Conceptos Fundamentales del Derecho Público: Ciudadanía, Estado y Poder

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Introducción a la Ciudadanía y el Ciudadano

La ciudadanía y el ciudadano representan el conjunto de derechos y deberes de las personas que pertenecen a un mismo Estado o nación.

El Ciudadano

Un ciudadano es la persona que pertenece a un Estado y goza de sus derechos. Es una condición político-jurídica que se aplica a toda persona mayor de 18 años que posee derechos y deberes. Implica la convivencia con otros ciudadanos que forman la sociedad y se vincula intrínsecamente con la idea de ciudad.

La Ciudadanía

El concepto de ciudadanía se utiliza en al menos tres sentidos principales:

  1. Cualidad y derecho del ciudadano.
  2. Conjunto de los ciudadanos de una nación.
  3. Comportamiento propio de un buen ciudadano.

La Política y el Poder

La Política

La política es el arte de gobernar la polis o el Estado. Técnicamente, se refiere a la organización, coordinación y dirección de los asuntos que afectan a una actividad o grupo social, y al Estado. La noción de política está ligada a la vida en comunidad y a sus formas de organización.

El Poder

El poder es la capacidad que posee una persona o entidad para tomar decisiones sobre otros o solucionar problemas.

Modos de Ejercer el Poder

Históricamente, se han identificado diversos modos de ejercer el poder:

  1. Monarquía: Gobierno de una sola persona (soberano, rey o monarca).
  2. Aristocracia: Gobierno de una minoría o de un grupo selecto (los aristócratas).
  3. Democracia: El poder recae sobre el pueblo (soberanía popular).

La Autoridad

La autoridad implica la existencia de cierta legitimidad y de una estructura jerárquica que conduce a ordenamientos institucionalizados.

El Estado: Concepto y Distinciones Fundamentales

Definición de Estado

El Estado es una comunidad humana que vive en un territorio, comparte instituciones políticas, jurídicas y administrativas, y está regida por un gobierno común. Un Estado es la forma y organización de la sociedad, de su gobierno y el establecimiento de normas de convivencia humana. Es una forma de ejercer el poder político, y el gobierno es quien lo ejerce.

Diferencia entre Estado y Nación

Es crucial distinguir entre los conceptos de Estado y Nación, ya que no son sinónimos.

La Nación

La Nación es un pueblo o conjunto de personas que comparten una identidad propia. Su finalidad es crear un vínculo de unión entre las personas, unidas por la lengua, raza, cultura o religión, donde comparten costumbres y tradiciones.

El Estado como Nación Organizada

El Estado es la forma de organizar la nación. Se suele decir que «el Estado es la nación organizada». Es una agrupación humana que habita en un territorio común, asociada bajo una misma autoridad y las mismas normas que constituyen un gobierno.

Confusión Común y Ejemplos

Generalmente, todas las naciones tienen un Estado, aunque no siempre es así. Se pueden observar las siguientes situaciones:

  1. Un Estado puede contener varias naciones (ej. el Estado suizo).
  2. Naciones divididas en varios Estados (ej. Corea).
  3. Naciones sin Estado (ej. los Kurdos).

Elementos Constitutivos de un Estado

Para que una entidad sea considerada un Estado, debe poseer los siguientes elementos:

  1. Territorio (Fronteras): Obedecen a hechos históricos y se establecen por medio de tratados internacionales.
  2. Pueblo: Personas y grupos sociales que residen en un territorio bajo las normas del Estado.
  3. Soberanía: Posesión de un poder supremo, no sometido a ningún otro poder.

El Estado como Garante de Seguridad

El Estado es una organización social fundamental para garantizar la seguridad y el orden.

En el Plano Interno

Es la máxima autoridad, a la que le corresponde la solución de conflictos. Su autoridad no puede ser sustituida, ostentando el monopolio de la ley y la seguridad.

En el Plano Exterior

Goza de autonomía e independencia con respecto a la comunidad internacional, con derecho a decidir sobre su territorio y sus ciudadanos.

Entradas relacionadas: