Conceptos Fundamentales del Derecho: Ramas, Fuentes y Jerarquía Normativa
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho
Derecho: Conjunto de normas jurídicas que conforman un sistema en una sociedad. Estas normas son sancionadas teniendo en cuenta el espíritu moral y social.
Derecho Positivo
El Derecho Positivo es el conjunto de leyes de cumplimiento obligatorio, dictadas por la autoridad competente.
Derecho Natural
El Derecho Natural es el conjunto de reglas de cumplimiento obligatorio, dictadas por la autoridad competente y ajustadas a valores universalmente válidos e inmutables.
Fuentes del Derecho
- La Ley, en sentido amplio.
- La Doctrina.
- La Jurisprudencia.
- Los Usos y Costumbres.
Ramas del Derecho
Derecho Constitucional
El Derecho Constitucional abarca las normas que tienen por objeto la organización del Estado, así como el funcionamiento de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Derecho Administrativo
El Derecho Administrativo comprende las normas que regulan las estructuras del Estado como poder administrativo y sus relaciones con los gobiernos.
Derecho Penal
El Derecho Penal son las normas que regulan el delito y las sanciones o penas impuestas por el Estado a quienes lo cometan.
Derecho Procesal
El Derecho Procesal contiene las normas que regulan la jurisdicción o facultad de los jueces para aplicar la ley a los casos concretos.
Derecho Civil y Comercial
El Derecho Civil abarca las normas que regulan las relaciones de los particulares entre sí y con relación al Estado, en temas como la persona, la familia, los bienes y las sucesiones.
El Derecho Comercial se refiere a las normas que regulan la actividad de los comerciantes, las empresas como sociedades comerciales, las relaciones derivadas de los actos de comercio y las formas de contratación.
Derecho Laboral
El Derecho Laboral establece las normas que regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores, fijando los derechos y obligaciones de ambas partes, así como los derechos de la seguridad social reconocidos a favor de los trabajadores.
Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado se ocupa de las normas que regulan las relaciones jurídicas que tienen algún elemento extranjero.
Derecho Internacional Público
El Derecho Internacional Público se refiere a las normas que regulan las relaciones entre sujetos internacionales, que son los Estados y las diferentes organizaciones internacionales.
Jerarquía Normativa: El Orden de las Leyes
- Constitución Nacional y Tratados de Derechos Humanos.
- Tratados Internacionales.
- Leyes del Congreso de la Nación.
- Decretos, Ordenanzas, Dictámenes, etc.