Conceptos Fundamentales del Derecho Romano: Sujeto, Capacidad y Persona Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El Sujeto de Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificaciones

1. ¿Qué es el Sujeto de Derecho?

Son las personas capaces de tener derechos y ejercerlos, es decir, personas dotadas de capacidad jurídica.

2. Requisitos del Sujeto de Derecho

Los requisitos para ser considerado Sujeto de Derecho son:

  • Relativos al nacimiento de la persona física.
  • La concurrencia en la persona física de los tres status: Status Libertatis, Civitatis y Familiae.

En Roma, solamente los Pater Familias reunían estos requisitos, lo que significa que los sujetos de derecho eran únicamente los Pater Familias.

3. ¿Qué es la Capacidad Jurídica? Tipos y Explicación

Es la medida de la aptitud que posee una persona para tener derechos y ejercerlos. Existen dos tipos de capacidad:

a. Capacidad Jurídica de Goce

Es la facultad que tiene la persona, por el hecho mismo de serlo, de adquirir los derechos subjetivos que el ordenamiento jurídico le otorga. Por esta razón, también se le denomina Capacidad Jurídica de Adquisición o Capacidad Jurídica de Derecho. Esta capacidad de goce es inherente incluso a la persona del recién nacido.

b. Capacidad Jurídica de Obrar

Es la posibilidad que tiene la persona de ejercer por sí misma actos voluntarios a los cuales la ley les reconoce el efecto de crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas. A esta capacidad también se le denomina Capacidad de Ejercicio o Capacidad Jurídica de Hecho.

Cuando en una misma persona se reúnen la Capacidad Jurídica de Goce y la Capacidad Jurídica de Obrar, se dice que posee capacidad jurídica plena.

4. La Persona en el Concepto Jurídico: Definición y Clasificación

La persona es todo ente natural o ficticio al que la ley le reconoce o le concede capacidad. Existen dos tipos, que se clasifican de la siguiente manera:

a. Persona Física

Es aquella persona natural, individual, el ser humano. Según la doctrina romana, la clasificación de la persona física se basa en los status: libertatis, civitatis y familiae.

b. Persona Jurídica

Son los entes colectivos a los cuales la ley les otorga capacidad jurídica para que puedan realizar ciertos actos. Entre estas entidades se encuentran:

  • Las Corporaciones
  • Las Fundaciones
  • Los Estados
  • Los Municipios

5. La Persona Jurídica según el Derecho Romano: Concepto y Clasificación

Son entidades distintas al hombre o entidades patrimoniales a las cuales el ordenamiento jurídico les concede capacidad jurídica. Existen dos clases:

  1. Las formadas por un conjunto de personas, denominadas UNIVERSITAS PERSONARUM.
  2. Las integradas por un conjunto de bienes jurídicamente organizados y elevados a la categoría de sujetos de derecho (por ser susceptibles de tener derechos y obligaciones). A estas se les denominó UNIVERSITAS RERUM (Res - cosa).

Clasificación de las Personas Jurídicas

  • Personas Jurídicas de Derecho Privado: Se rigen por normas del derecho privado. Dentro de estas se encuentran las corporaciones y las fundaciones.
  • Personas Jurídicas de Derecho Público: Se rigen por normas de derecho público. Dentro de estas se encuentran el Estado y los municipios.

6. La Corporación Romana: Concepto, Extinción y Destino de Bienes

Una corporación es una asociación de personas que se reúnen con fines comunes de utilidad colectiva, persiguiendo un fin de lucro.

Razones para la Extinción de la Corporación Romana

  1. Se extingue por la muerte de todos los socios.
  2. Por voluntad de todos los socios reunidos en la asamblea.
  3. Por haber cumplido el fin para el cual fue establecida.
  4. Por haberse convertido en ilícito el fin que persigue.
  5. Por haberse extinguido el plazo para el cual fue establecida.
  6. Por una sentencia judicial.

Entradas relacionadas: