Conceptos Fundamentales del Derecho: Sustantivo, Procesal y el Proceso Judicial
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho
Derecho Sustantivo o de Fondo
El derecho sustantivo o de fondo busca regular lo establecido por las normas, tomando en cuenta el ámbito civil y penal.
Establece normas y consecuencias, y para cumplirlas se recurre a un proceso el cual se lleva a cabo en un tribunal.
El derecho sustantivo o de fondo son las normas que regula la C.V. (en materia civil y penal se le llama de la misma forma).
Ejemplos de Áreas con Derecho Sustantivo
- Derecho Comercial: Derecho sustantivo o de fondo.
- Derecho Laboral: Contrato de trabajo, horario, colación, remuneraciones, etc.
- Derecho de Familia: Relaciones, obligaciones, manutención, contrato de matrimonio, etc.
(Derechos reales y personales también forman parte del derecho de fondo).
Derecho Procedimental o Formal
Derecho Procedimental: Aplicar el derecho.
Derecho Formal: Cómo se aplica el derecho.
El Proceso Judicial
La Prohibición de la Autotutela y el Rol del Estado
Ante los tribunales se prohíbe a los privados resolver conflictos por sí mismos.
Ejemplo de C.V.:
- El comprador no paga al vendedor, incumple el derecho de fondo o sustantivo.
- Este no puede hacer justicia por sí mismo (autotutela).
- El Estado debe encargarse mediante un mecanismo pacífico, civilizado y ordenado.
La contracara de la prohibición de la autotutela es crear tribunales de justicia, entregarles competencia para resolver y para que se rijan mediante el principio de inexcusabilidad.
(La inexcusabilidad obliga a los tribunales a conocer asuntos que están dentro de su competencia).
Propósito del Proceso Judicial
El Proceso Judicial sirve para:
- Comprobar un supuesto delito hecho “sin intención”.
- La reconstrucción de los hechos que se realice debe asegurar equidad en ambas partes. Aparte, debe apoyarse mediante el conjunto de actos/hechos que se presentan en el tribunal.
Derecho Procesal
- Derecho Procesal: Regula los procesos que se llevan a los tribunales.
- Es obligatorio seguir sus reglas, ya que garantiza equidad.
- Forma parte de la estructura y funcionamiento del Poder Judicial.
- Derecho Sustantivo: Sirve para la solución de conflictos sociales. Los conflictos jurídicos los ve un juez.
Conceptos Clave del Derecho Procesal
Dentro del Derecho Procesal se encuentran los conceptos de:
- Jurisdicción y Competencia.
- Procedimiento y Proceso.
Definiciones
- Procedimiento: Secuencia de pasos fijos, con una finalidad específica y que no varía.
- Proceso: Etapas que se deben seguir para lograr algo; los procesos pueden ir variando conforme se avanza.