Conceptos Fundamentales en el Desarrollo Infantil y Neonatal
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 4,21 KB
Principios del Desarrollo Infantil
Leyes del Desarrollo
Desarrollo Céfalo-Caudal
Indica que se irán controlando antes las partes del cuerpo más cercanas a la cabeza y luego, poco a poco, bajará el control hasta los pies. Es decir, el niño mueve la cabeza y el cuello antes de saber sentarse.
Desarrollo Próximo-Distal
Se controlarán las partes cercanas al eje central y luego las más alejadas. El hombro se controla antes que el codo y la muñeca.
De Actividades en Masa a Específicas
Se manejan los músculos grandes antes que los pequeños.
Desarrollo de Flexores y Extensores
Mejor capacidad para coger los objetos que para soltarlos.
Atención Temprana (AT)
Conjunto de intervenciones dirigidas a niños entre 0 y 6 años, su familia y su entorno. Tiene por objetivo ayudar en las necesidades transitorias y está planificada por profesionales.
Especialidades
- Evaluación pediátrica
- Rehabilitación
- Psicología
- Trabajo social
- Logopedia
- Fisioterapia
Los tratamientos se realizan en el IASS.
Marco de Referencia
Según el libro blanco: coordinación institucional y organización para las administraciones públicas.
Test de APGAR
Los primeros minutos de vida del bebé pueden producir cambios fisiológicos en los aparatos y sistemas del cuerpo. Se realiza al minuto, a los tres minutos y a los cinco minutos.
Se observa y se mide el ritmo cardíaco, la respiración, el tono muscular, la irritabilidad y el color de la piel. Se puntúa con 0, 1 o 2:
- 0-3: Dificultad grave.
- 4-6: Dificultad moderada.
- 7-10: No hay dificultad.
Conceptos Neonatales Clave
Lanugo
Vello muy fino y aterciopelado que tienen los bebés al nacer porque, al estar en la placenta, lo necesitan como capa protectora.
Fontanela
Parte blanda en medio del cráneo debido a las separaciones aún no formadas.
Reflejo de Babinski
Respuesta que se presenta cuando el pie del bebé recibe el estímulo de ser frotado firmemente. El dedo gordo del pie se mueve hacia arriba y los demás se estiran en forma de abanico.
Factores que Influyen en el Desarrollo
Factores Endógenos
También llamados internos, son los originados dentro del organismo de cada individuo. Factores clave incluyen: genética, sexo (hombre y mujer), y factores neuroendocrinos (testosterona, progesterona y otras hormonas).
Factores Exógenos
También llamados externos, son los que están fuera de nuestro organismo. Factores clave incluyen: alimentación, situación geográfica, nivel socioeconómico y enfermedades.
Prueba del Talón
Sirve para descartar enfermedades poco frecuentes. Se realiza en todos los niños en los primeros días de vida y permite evitar la posible discapacidad ligada a la falta de tratamiento.
Se realiza sacando unas gotas de sangre del talón del recién nacido una vez que haya tomado alimento. En esta prueba solo se toma una única muestra de sangre.