Conceptos Fundamentales de Dibujo Técnico, Acotación y CAD con QCad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos de Acotación en Dibujo Técnico

Acotar
Es dar las dimensiones reales del objeto sobre un dibujo, aunque este se encuentre representado a una escala determinada.
Cota
Expresa la medida real de la pieza, independientemente de la escala del dibujo.
Flecha de cota
Determina los límites de la línea de cota.
Línea de cota
Normalmente es paralela a la dirección de la arista que se desea acotar y tiene la misma longitud que esta en el dibujo.
Línea auxiliar de cota
Indica los límites del elemento acotado, extendiéndose desde el objeto hasta un poco más allá de la línea de cota.
Escala
Es la relación numérica entre las dimensiones del dibujo y las dimensiones reales del objeto. Indica cuántas veces la medida del dibujo es más grande o más pequeña que el objeto real.

Conceptos de Imagen Digital

Pixel
Nombre técnico que recibe cada punto individual en una imagen digital. Es la unidad básica de una imagen de mapa de bits.
Plugin
Es una pequeña aplicación o complemento que, asociada a otra aplicación principal, le permite extender sus funcionalidades.
Compresión con pérdida de calidad (Ej: JPG/JPEG)
Se aplica eliminación de información (como líneas o detalles) de la imagen de manera progresiva, en función del porcentaje de compresión elegido. Es útil cuando queremos reducir significativamente el espacio que ocupa una imagen. La pérdida de calidad es pequeña si el factor de compresión no es muy grande, pero aumenta con mayores niveles de compresión. El formato JPG utiliza este tipo de compresión.

Tecnologías CAD/CAM/CAE

Existen diversas herramientas para el dibujo y diseño. Aplicaciones como OpenOffice.org Draw permiten realizar dibujos vectoriales. Sin embargo, software especializado como QCad pertenece al ámbito del Diseño Asistido por Ordenador (CAD - Computer-Aided Design) y permite, además de dibujar, transferir los datos del dibujo para fabricar el objeto representado.

El proceso de fabricación puede involucrar máquinas de control numérico (CNC), que permiten fabricar piezas sin la intervención directa de un operario. Estas máquinas reciben las instrucciones de programas especiales que se engloban en la Producción Asistida por Ordenador (CAM - Computer-Aided Manufacturing). El término CAE (Computer-Aided Engineering) se refiere al uso de software para simular y analizar diseños.

Introducción al CAD en dos dimensiones con QCad

Las aplicaciones CAD producen dibujos vectoriales y permiten representar cualquier objeto que pueda descomponerse en figuras geométricas elementales. El proceso general suele incluir:

  1. Disponer de un boceto o fotografía del objeto que vamos a dibujar.
  2. Descomponer el objeto en figuras geométricas elementales (líneas, arcos, círculos, etc.).
  3. Utilizar el comando preciso de la aplicación CAD para dibujar cada elemento.

QCad: Características Principales

QCad es una aplicación CAD con la que podrás realizar dibujos técnicos bidimensionales (2D). Sus ventajas incluyen:

  • Es relativamente sencillo de manejar.
  • Es software libre y gratuito.
  • Es compatible con formatos de archivo estándar (como DXF), facilitando la interoperabilidad con otras aplicaciones.
  • Es multiplataforma, operativo en varios sistemas operativos diferentes (Windows, macOS, Linux).

Entradas relacionadas: