Conceptos Fundamentales del Dibujo Técnico y Artístico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Representación

Dibujo Artístico

El dibujo artístico es la representación gráfica de los objetos que se encuentran alrededor nuestro, para expresar ideas y sentimientos. También es la representación de la forma de los objetos.

Dibujo Técnico

El dibujo técnico representa elementos que poseen formas materiales, tolerancias. Cuando se mecanice una pieza, cumplirá lo que quiere el cliente; todo estará en los planos, con un sistema gráfico y utilizando una simbología concreta y precisa.

Escala y Formatos de Papel

Escala

Es la relación que existe entre el tamaño del dibujo y la medida real del objeto. La UNE lo define como la relación entre la representación lineal de un objeto y la medida real del mismo.

Tipos de Escala (Fórmulas)

  • Escala = Medida que representa en el dibujo / Medida que tiene la pieza en la realidad
  • Medida que tiene la pieza en la realidad = Medida que representa en el dibujo / Escala
  • Medida que representa el dibujo = Escala x Medida que tiene la pieza en la realidad

Formatos de Papel

Hay dos tipos de papel: Serie A-ISO (Serie principal) y Serie B-ISO (Serie auxiliar).

Serie Principal (A-ISO)

  • El formato principal es A0, con una superficie de 1m².
  • Para obtener las medidas, su ecuación es y x = 1m².
  • Este tipo de formato es para usos administrativos, comerciales y técnicos.

Serie Auxiliar (B-ISO)

  • Los formatos de esta serie no se deben utilizar salvo excepciones.
  • La superficie es de... (Nota: la información sobre la superficie está incompleta en el original)

Líneas Normalizadas y Escritura

Líneas Normalizadas

Se clasifican según sean rectas, curvas, quebradas y mixtas. También según su posición en el espacio como verticales, horizontales, inclinadas, y se clasifican en paralelas, convergentes, divergentes y perpendiculares.

Tipos de Líneas Normalizadas

  • Línea continua gruesa: Para delimitar las piezas, para dibujar bordes y contornos de elementos.
  • Línea continua fina: Se emplea para rayados que representan cortes.
  • Línea fina a mano alzada: Se hace a mano alzada. Se emplea para delimitar roturas en las piezas y realizar rayados en los cortes.
  • Línea fina llena con zig-zag: Utilizada en vistas interrumpidas.
  • Línea de trazos: Se aplica para los bordes ocultos de los elementos.
  • Línea fina de trazo y punto: Su finalidad es indicar ejes de simetría en piezas de revolución.
  • Línea gruesa de trazo y punto: Se emplea cuando las superficies presentan tratamientos térmicos en algunas zonas.
  • Línea de trazo y punto fina en su longitud y gruesa en sus extremos: Se usa para referenciar planos de corte.

Escritura en Dibujo Técnico

Es la información no gráfica de un dibujo técnico. Consta de caracteres gráficos que se escriben sobre el dibujo. Su requisito principal es la legibilidad, porque si no, sería imposible interpretar los dibujos. Se debe mantener un espacio entre las letras y otras.

La dimensión nominal de la escritura viene dada por la altura en milímetros:

  • 1,8 mm
  • 2,5 mm
  • 3,5 mm
  • 5 mm
  • 7 mm
  • 10 mm
  • 14 mm
  • 20 mm

Los elementos gráficos que se emplean son: las líneas de soporte, que sirven como base para la escritura, y las líneas centrales, que son líneas imaginarias en el medio de cada trazado del elemento gráfico.

Entradas relacionadas: