Conceptos Fundamentales de Dibujo Técnico y Diseño Industrial
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Normalización
La normalización es el proceso que consiste en el establecimiento de normas que sirvan para unificar los criterios en todas las cuestiones que se repiten.
Tipos de Normalización
- Normalización Internacional: Son de aplicación en todos los países. Se conocen por las siglas ISO, organismo que las elabora y que certifica la adecuación a las mismas.
- Normalización Nacional: Son las elaboradas por los organismos competentes de cada país siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales, como las normas UNE, que son las que rigen en nuestro país.
Escala
La escala es la relación que existe entre el tamaño de la representación de un objeto sobre un dibujo original y el tamaño real de dicho objeto.
Tipos de Escala
- Escala Natural: Las medidas del dibujo coinciden con las del objeto representado.
- Escala de Reducción: Las medidas del dibujo son menores que las del objeto representado.
- Escala de Ampliación: Las medidas del dibujo son mayores que las del objeto representado.
Acotación
Acotar es señalar las dimensiones reales de un objeto representado gráficamente, para que quede completamente definido.
Tipos de Cotas
- Cotas Constructivas: Son las que figuran en los planos destinados a la fabricación.
- Cotas Funcionales: Son las que figuran en los planos destinados al usuario para el montaje del producto.
Elementos de la Cota
- Líneas de referencia
- Línea de cota
- Extremos de cota
- Cifra de cota
Diseño Industrial
El diseño industrial es el conjunto de tareas de reflexión y materialización que intervienen en la creación de un producto.
Condiciones que debe cumplir un Diseño
- Debe ser adecuada para la función a la que se destina el objeto.
- Debe cuidar la forma (estética).
- Debe poder fabricarse.
Características del Producto de Diseño
- La unidad
- La estética
- La funcionalidad
Áreas de Actividad del Diseño Industrial
- Objetos de consumo
- Mecanismos de ingeniería
- Mobiliario
- Diseño textil
El Proyecto Creativo
El proyecto creativo consta de varias fases:
1) Recogida de Información
Un diseño surge como respuesta a una necesidad. El equipo recoge datos económicos y sociológicos que ayuden a acotar el problema al que el producto debe dar solución. Se trata de hacer un estudio.
2) Análisis de Información
Con los datos recogidos en la fase anterior se lleva a cabo un estudio que permite establecer cuál será la mejor manera de adaptar el producto a la demanda del mercado.
Tipos de Análisis
- Análisis comercial
- Análisis funcional
- Análisis formal
- Análisis económico