Conceptos Fundamentales de la Didáctica: Ámbitos Educativos y Clasificación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Ámbitos de Intervención Didáctica
Educación Formal
Representa la acción institucionalizada más evidente, si bien debe considerar la posible intervención de un currículum oculto.
Los contenidos son determinados de forma explícita por autoridades académicas, deben ser asimilados por el alumnado y, por tanto, se evalúan sistemáticamente.
Se trata de contenidos enseñados sistemáticamente por especialistas, siguiendo normas didácticas y horarios escolares preestablecidos.
Educación No Formal
Se considera aquella que no se encuentra totalmente institucionalizada, pero sí organizada de alguna forma.
Es susceptible de planificación y de un tratamiento didáctico riguroso, ya que comprende un proceso dirigido a la obtención de algún nivel de aprendizaje, ya sea peri-escolar o extraescolar.
Los contenidos representan actividades de carácter opcional, flexibles y complementario; son organizados por la escuela, por organismos o movimientos juveniles, y contribuyen a descubrir talentos o cualidades que en la educación formal podrían pasarse por alto.
Educación Informal
Se trata de un tipo de acción educativa no organizada, individual y provocada a menudo por la mera recepción de influencias ambientales o por los efectos de la comunicación difusa.
Se puede considerar que no es objeto de la didáctica porque no es susceptible de un tratamiento didáctico riguroso y sistemático.
Clasificación Interna de la Didáctica
Didáctica General
Es la parte fundamental y global que se ocupa de los principios generales y normas para dirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos.
Estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación, ofreciendo una visión de conjunto.
Ofrece modelos descriptivos, explicativos e interpretativos aplicables a la enseñanza de cualquier materia y en cualquiera de las etapas.
Su función es analizar críticamente grandes corrientes del pensamiento didáctico y tendencias predominantes en la enseñanza.
Didáctica Diferencial
También llamada didáctica diferenciada, se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o a las características de los sujetos.
Queda incorporada a la didáctica general mientras esta última llegue a dar cumplida respuesta a los problemas derivados de la diversidad del alumnado.
Didáctica Especial
Trata de las aplicaciones de las normas didácticas generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio.