Conceptos Fundamentales de la Dinámica y Cinemática: Leyes de Newton y Más
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
1. Dinámica
La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que la provocan.
2. Cinemática
La cinemática es una rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos en el espacio, sin atender a las causas que lo producen.
3. Primera Ley de Newton
Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
4. Segunda Ley de Newton
Es la que determina que la fuerza es directamente proporcional a la masa y a la aceleración de un cuerpo.
5. Tercera Ley de Newton
Nos dice que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo.
6. Newton
Es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física.
7. Dina
Es la unidad de fuerza en el Sistema CGS. Equivale a 10-5 N o, lo que es lo mismo, la fuerza que aplicada a una masa de un gramo le comunica una aceleración de un centímetro en cada segundo al cuadrado o Gal.
8. Kilográmetro
Unidad de trabajo del sistema técnico. Equivale al trabajo que hay que desarrollar para elevar verticalmente un peso de un kilogramo a una altura de un metro.
9. Ley de Hooke
Establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo.
10. Peso de un Cuerpo
El peso de un cuerpo es la fuerza de atracción que la masa de la Tierra ejerce sobre la masa de aquél.
11. Cantidad de Movimiento
La cantidad de movimiento, momento lineal, ímpetu o momentum es una magnitud física fundamental de tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo en cualquier teoría mecánica.
12. Impulso Mecánico
Se define como el producto de la fuerza por el intervalo de tiempo que ésta actúa. El impulso es una magnitud vectorial que tiene la dirección y el sentido de la fuerza que lo produce.
13. Conservación de la Cantidad de Movimiento
Establece que si la resultante de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo o sistema es nula, su momento lineal permanece constante en el tiempo.
14. Sistemas de Propulsión
Un sistema de propulsión consiste en el proceso de cambiar el estado de movimiento o reposo de un cuerpo en relación con un sistema de referencia dado.
15. Colisiones
El choque se define como la interacción mutua entre dos o más cuerpos, de los cuales al menos uno está en movimiento, produciendo intercambio de momentum y energía.
Tipos de Colisiones
- Choque Elástico: Los choques elásticos se producen cuando dos objetos chocan y rebotan entre sí sin ningún cambio en sus formas.
- Choque Inelástico: En los choques inelásticos, uno o los dos objetos que chocan se deforman durante la colisión.
- Choque Totalmente Inelástico: En los choques totalmente inelásticos, los cuerpos que chocan se mueven tras la colisión con la misma velocidad de manera que parecen estar pegados y se comportan como un único cuerpo.
16. Biografía de Isaac Newton
Isaac Newton, nacido el 25 de diciembre de 1642 en Woolsthorpe, condado de Lincolnshire, Inglaterra, y fallecido el 20 de marzo de 1727 en Kensington, Londres, Gran Bretaña, fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks), y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal.