Conceptos Fundamentales de Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Competencia Imperfecta

Son aquellos mercados que incumplen las características que definen los mercados en competencia perfecta. Las tres situaciones habituales son:

  • Competencia monopolística
  • Oligopolio
  • Monopolio

Ciclos Económicos

Son fases sucesivas de expansión y recesión de la actividad económica. Vienen determinados por variaciones en los niveles de producción, renta, consumo, empleo y precios de una economía entre otros.

4 Fases:

Expansión o Recuperación:

Es la fase ascendente del ciclo. Se produce una renovación del capital que tienen efectos multiplicadores.

Auge:

Se consigue los niveles más altos de producción, empleo consumo y renta.

Contractiva:

Corresponde a la fase descendente del ciclo. Se produce una caída importante de la inversión, la producción y el empleo.

Depresión:

Es el punto más bajo de la recesión, la parte más abrupta. Hay quiebras de empresas por falta de demanda y el paro alcanza sus niveles más altos.

Política Fiscal

Es la parte de la política económica que realiza el sector público mediante la modificación de los ingresos.

Política Monetaria

Es el conjunto de medidas tomadas por el banco central para alcanzar los objetivos perseguidos por las autoridades monetarias mediante la ampliación o la reducción de la cantidad de dinero en circulación y la alteración de los tipos de interés.

Políticas de Distribución

Medidas puestas en práctica por el sector público con la finalidad de alterar la distribución de la renta, buscando reducir las desigualdades.

Tipos de Políticas de Distribución:

  • Provisión Pública de Bienes y Servicios:

    El estado suministra bienes considerados como de primera necesidad para un adecuado desarrollo de la persona. Cabe destacar la provisión de educación y sanidad pública.
  • Prestaciones:

    Aquellas personas con especiales necesidades. Prestaciones de desempleo, sistema de pensiones, etc.
  • Sistema Impositivo Progresivo:

    Un impuesto es progresivo cuando al aumentar la base imponible (la cantidad sobre la que se aplica el impuesto) también aumenta el tipo impositivo (el porcentaje a aplicar a la base imponible para calcular el impuesto).

Curva de Lorenz

Representación gráfica que relaciona el porcentaje acumulado de la población (eje horizontal) y el porcentaje acumulado de la renta (eje vertical).

Índice de Gini

Mide la desigualdad a través de una cifra, que puede oscilar entre 0 y 1. Es el resultado de dividir el área entre la recta de distribución perfecta.

Entradas relacionadas: