Conceptos Fundamentales de Economía: Bienes, Necesidades y Capital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

La Economía se ocupa de cómo se administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.

Ramas Principales de la Economía

  • Microeconomía: Estudia el modo en que toman decisiones las familias (consumidores), las empresas y el sector público, así como la forma en que interactúan.
  • Macroeconomía: Se ocupa de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía.

El Capital en Economía

  • En economía, a menos que se especifique lo contrario, el término capital significa capital físico, es decir, máquinas y edificios, y no capital financiero.
  • Se entiende por capital humano la educación y la formación profesional que incrementan el rendimiento del trabajo.

Tipos de Necesidades Humanas

Una necesidad humana es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla.

Clasificación de las Necesidades

  • Según su Origen:

    • Del Individuo:
      • Naturales: Aquellas inherentes a la supervivencia (ej. comer, dormir).
      • Sociales: Surgen de la vida en sociedad (ej. vivir en comunidad, celebrar una boda).
    • De la Sociedad:
      • Colectivas: Parten del individuo y se extienden a la sociedad (ej. transporte público, seguridad).
  • Según su Naturaleza:

    • Básicas o Primarias: De ellas depende la conservación de la vida (ej. alimentos, vestimenta, vivienda).
    • Secundarias: Son las que tienden a aumentar el bienestar del individuo y varían según la época, el medio cultural, económico y social en que se desenvuelven los individuos (ej. turismo, ocio, educación superior).

Clasificación de Bienes

Tipos de Bienes Según su Carácter

  • Libres: Muy abundantes o ilimitados en cantidad y no son propiedad de nadie (ej. aire, luz solar).
  • Económicos: Escasos, a pesar del deseo de apropiarse de la mayor cantidad de ellos, y por lo tanto tienen un precio (ej. comida, ropa, vehículos).

Tipos de Bienes Según su Materialidad

  • Bienes: Son materiales y tangibles (ej. mesa, coche, libro).
  • Servicios: Son actividades o prestaciones inmateriales (ej. educación, sanidad, transporte).

Tipos de Bienes Según su Función o Destino

  • Bienes de Capital: No atienden directamente a las necesidades humanas, sino que se utilizan para producir otros bienes o servicios (ej. excavadora, maquinaria industrial, edificios de oficinas).
  • Bienes de Consumo: Satisfacen directamente las necesidades humanas.
    • Imperecederos (o Duraderos): Permiten un uso prolongado en el tiempo (ej. lavadora, nevera, muebles).
    • Perecederos (o No Duraderos): Se agotan o se ven afectados con el tiempo o un único uso (ej. pescado, fruta, alimentos en general).

Tipos de Bienes Según su Proceso de Transformación

  • Bienes Intermedios: Deben sufrir transformaciones antes de ser bienes de capital o de consumo final (ej. acero, harina, madera en bruto).
  • Bienes Finales: Han sufrido todas las transformaciones necesarias y están listos para su uso o consumo directo (ej. coche, pan, silla).

Tipos de Bienes Según su Consumo o Propiedad

  • Bienes Privados: Consumidos por una persona, no pueden ser consumidos por otra a la vez (excluyentes y rivales en el consumo) (ej. una manzana, un billete de cine).
  • Bienes Públicos: Consumidos por varios individuos simultáneamente sin exclusión y sin rivalidad en el consumo (ej. alumbrado público, defensa nacional, parques).

Entradas relacionadas: