Conceptos Fundamentales de Economía: Bienes, Productividad y Agentes Económicos

Enviado por javier y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Bienes y Principios Económicos

Clasificación de Bienes

Los bienes son todas aquellas cosas que se consideran adecuadas para satisfacer las necesidades humanas. Se clasifican según:

  • Escasez o abundancia:
    • Económicos: No se hallan de forma libre en la naturaleza.
    • No económicos: Abundantes y disponibles sin esfuerzo económico.
  • Función:
    • De consumo: Satisfacen directamente una necesidad.
    • De producción: Se utilizan para producir otros bienes.
    • Duraderos: Permiten un uso prolongado.
    • Perecederos: De consumo inmediato.
  • Elaboración:
    • Intermedios: Requieren transformaciones para convertirse en bienes de consumo.
  • Relación entre sí:
    • Complementarios
    • Sustitutivos
  • Forma:
    • Públicos
    • Privados

Principios Económicos Fundamentales

  1. Coste de oportunidad: Es aquello a lo que se debe renunciar para conseguir algo.
  2. Costes irrecuperables: No deben interferir en nuestras decisiones actuales.
  3. Análisis marginal: Las personas toman decisiones sopesando los beneficios adicionales frente a los costes adicionales en el momento en que se elige.
  4. Las personas se mueven por incentivos: Las personas cambian su comportamiento para obtener algún tipo de recompensa.

Modelo de Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) es un instrumento para estudiar la eficiencia, el coste de oportunidad y la mejora del rendimiento en una actividad.

Productividad y Crecimiento Económico

Productividad

La productividad es la relación que se establece entre los bienes y servicios producidos y los factores utilizados en su obtención. La productividad aparente del trabajo se calcula como el valor total de lo producido dividido entre el número de trabajadores.

Determinantes de la Productividad

  • Formación, experiencia y habilidades de los trabajadores: La experiencia incrementa nuestras habilidades para desarrollar un trabajo. La conjunción de conocimientos y habilidades para determinar la productividad se denomina capital humano.
  • Organización y gestión empresarial: Una política de motivación e incentivos de los trabajadores contribuye a lograr una mayor producción en el mismo tiempo.
  • El cambio tecnológico y la inversión en bienes de capital.

Productividad Potencial y Eficiencia

La productividad potencial es el máximo de bienes y servicios que se pueden elaborar en un período de tiempo determinado, utilizando todos los recursos de una forma eficiente. La eficiencia implica la utilización de los recursos disponibles con los niveles tecnológicos dados, con la que se consigue el máximo de producción posible.

Crecimiento Económico

El crecimiento económico refleja el aumento de la producción total de un país y se puede conseguir mediante:

  1. Incremento de los factores de producción: Por ejemplo, la llegada de mano de obra inmigrante contribuye al crecimiento económico.
  2. Mejora de la productividad: Incrementar la productividad es fundamental para el crecimiento económico.

Economía Positiva y Normativa

  • Economía positiva: Análisis económico que describe cómo es la realidad económica y predice cómo varía la respuesta a determinados acontecimientos.
  • Economía normativa: Conjunto de proposiciones que incluye juicios de valor sobre la conveniencia de adoptar determinadas medidas para mejorar la realidad económica.

Agentes Económicos

Familias

Las familias o economías domésticas están compuestas por personas, solas o agrupadas, cuya función es satisfacer sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios.

Entradas relacionadas: