Conceptos Fundamentales de Economía: Instituciones, Economía Social y Modelos Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Importancia de las Preferencias Individuales en la Economía

Todas las decisiones relacionadas con la vida económica en su conjunto se basan en las preferencias de los individuos. En resumen, el individuo conoce sus deseos y, en su situación particular, puede juzgar mejor que nadie cómo usar su capital y trabajo de manera rentable para conseguir lo que desea.

Las Instituciones y su Rol en la Economía de Mercado

Las instituciones son conjuntos de reglas conductuales creadas por los seres humanos que rigen y moldean las interacciones humanas. Ayudan a crear expectativas sobre las acciones de otras personas. La economía de mercado está enraizada en instituciones ajenas al mercado, ya que estas regulan, estabilizan y legitiman a los mercados, permitiendo que funcionen adecuadamente. Además, protegen los derechos de propiedad a través de estructuras de gobernanza (leyes, etc.).

Economía Social: Un Enfoque en la Solidaridad y la Cooperación

La economía social se considera un espacio de acción constituido por individuos, familias, comunidades y colectivos que se mueven dentro de instituciones. Estas instituciones realizan transacciones entre la utilidad material y los valores de solidaridad y cooperación, con una competencia limitada. La economía es social porque produce sociedad y no solo utilidades económicas; también genera valores de uso para satisfacer necesidades de pequeños productores o comunidades. Une producción y reproducción.

La economía social como estrategia de alivio a la pobreza se focaliza en los pobres, dada la exclusión masiva generada por el sistema socioeconómico dominante. Las comunidades despliegan iniciativas de supervivencia, volviendo a viejas prácticas, apoyadas por organizaciones que impulsan la asociación y la formación de redes. La economía social debe ser una propuesta para todos los ciudadanos, asegurando la inclusión de los pobres y excluidos, activando las capacidades ciudadanas y propiciando el desarrollo de lazos sociales vinculados a la satisfacción de necesidades y la recuperación de derechos.

Modelo de Diagrama de Flujo Circular

El modelo de diagrama de flujo circular es un modelo visual de la economía que muestra cuánto dinero circula entre las empresas y las familias a través de los mercados. Sintetiza el funcionamiento de los modelos y cómo se organizan las transacciones económicas. Está formado por dos unidades:

  • Empresas: Unidades de producción.
  • Familias: Unidades de consumo.

Familias y empresas interactúan en dos tipos de mercados: el mercado de bienes y servicios.

Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

La FPP es una gráfica que muestra las diferentes combinaciones de producción. Se define como la máxima cantidad de producto que una economía puede obtener, dados los recursos y la tecnología con los que cuenta. Este modelo supone que en la economía se producen dos bienes (X e Y) y muestra la combinación de producción de esos dos productos sobre o dentro de la frontera. Los puntos fuera de la frontera son inalcanzables, dados los recursos de la economía. Incluye conceptos como potencial, escasez, eficiencia, disyuntivas, costo de oportunidad y crecimiento económico.

Tipos de Bienes

Los bienes se pueden clasificar en:

  • Bienes privados
  • Bienes públicos
  • Recursos comunes
  • Bienes producidos por un monopolio natural

Entradas relacionadas: