Conceptos Fundamentales de la Economía: Origen, Definiciones y Divisiones Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Economía Política: Origen y Conceptos Fundamentales
El vocablo economía deriva de las palabras griegas “oikos” (la casa, incluidos sus integrantes y los esclavos) y “nemo” (de administrar). De su unión se forma “oikonomos”, es decir, la administración de la casa, que por extensión se aplica a la administración de la ciudad o “polis”.
Concepto de Economía
Es la ciencia que estudia los problemas económicos, es decir, aquellos que se originan en la escasez de los bienes y servicios que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades, y las formas en que el ser humano trata de solucionarlos, ya sea individualmente o por medio de sus instituciones sociales o económicas. Ello implica problemas como los de la producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
Definición de Economía
Para los autores clásicos, nuestra ciencia estudia fundamentalmente la riqueza. Otros autores relacionan nuestra ciencia con elementos objetivos como el proceso económico o los factores de la producción. Finalmente, autores como Robbins resaltan los elementos subjetivos de la economía.
Divisiones de la Economía
La economía se divide en diversas ramas para su estudio y aplicación:
Teoría Económica
Es la parte de la economía pura elaborada conforme a los cánones comúnmente aceptados de la investigación científica.
Economía Descriptiva
Describe el comportamiento económico y observa sistemáticamente la conducta de los diversos agentes en un determinado sistema económico, concretamente la realidad económica.
Política Económica
Aplica los desarrollos realizados por la teoría económica para mejorar la conducción de la acción económica; por ejemplo, en las acciones prácticas a desarrollar por un gobierno en el campo económico.
Economía Normativa
Ofrece prescripciones para la acción, basadas en juicios de valor personales y subjetivos; se ocupa de “lo que debe ser”. Normalmente, ello implica un juicio de valor, es decir, un criterio con respecto a lo que está bien o no, muchas veces en relación con los fundamentos ideológicos o políticos del economista.
Economía Positiva
Se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos; se ocupa de “lo que es o podría ser”.
Microeconomía
Es el estudio de la economía en pequeña escala; examina las actividades de las unidades individuales de la economía. Los microeconomistas estudian de qué manera toman sus decisiones los particulares y las empresas, y cómo interactúan estos agentes económicos en el mercado.
Macroeconomía
Es el estudio de la economía como un todo, incluyendo el crecimiento de los ingresos, la estabilidad de los precios y la tasa de desempleo. Los macroeconomistas intentan explicar los hechos económicos y planear políticas para mejorar el rendimiento económico.
La Economía como Ciencia
La economía puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y, por consiguiente, falible. Por medio de la investigación científica, el ser humano ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. Podemos mencionar como características de una ciencia:
- Un objeto de estudio determinado y preciso.
- Una metodología, es decir, un proceso de investigación para estudiar dicho objeto.