Conceptos Fundamentales: Economía, Política y Desarrollo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Clave: Economía, Política y Desarrollo

Desarrollo Humano

Es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno social en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.

Desarrollo Sostenible

Aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente, una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener a lo largo del tiempo.

IDH (Índice de Desarrollo Humano)

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno.

COMECON (Consejo de Ayuda Mutua Económica)

Fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países socialistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por los Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la Segunda Guerra Mundial, y equivalente también a la Comunidad Económica Europea, aunque en un ámbito geográfico mayor.

Capitalismo según Marx

Es un modo de organización social y económica que, al igual que sus predecesores (esclavismo, feudalismo), lleva en sí el germen de su propia destrucción. Para Marx, es el último régimen antes de alcanzar la sociedad comunista, fin de la evolución humana en el esquema de materialismo dialéctico concebido por Marx, en el que dentro de cada organización social existe un Orden, llamado Tesis (por ejemplo, la producción basada en la propiedad privada, terratenientes y empresarios disponen de la misma); ese Orden o Tesis genera dentro suyo su contrario o Antítesis (en este ejemplo, los obreros explotados por los primeros), quienes confrontarán con los primeros poniendo fin a su hegemonía, dando lugar a un nuevo Orden, llamado Síntesis.

Comunismo

Es una forma de organización social y económica caracterizada por el control y planificación colectiva de la vida comunitaria, la abición de la propiedad privada sobre el trabajo y los medios de producción, y la eliminación de las clases sociales.

OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

Es una organización internacional establecida en 1949 con el objetivo de colaborar en la defensa en los campos político, económico y militar.

Nació a raíz de un acuerdo denominado Tratado del Atlántico Norte que fue firmado en Washington, D.C. el 4 de abril de 1949.

Teóricamente destinado a ser una garantía de seguridad de los estados de Europa Occidental ante la Unión Soviética y sus aliados. El Pacto de Varsovia se creó más tarde, en 1955, para contrarrestar a la OTAN tras la admisión y el posible rearme de la República Federal de Alemania.

Perestroika

Es conocida como la reforma económica destinada a desarrollar una nueva estructura de la economía interna de la Unión Soviética, y fue llevada a la práctica en todo el territorio de la Unión Soviética por Mijaíl Gorbachov, un mes después de que tomara el poder.

Glasnost

Se conoce como una política de apertura y transparencia que se llevó a cabo a la par que la Perestroika por el líder del momento Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991.

Caída del Bloque Socialista

Básicamente, las causas se podrían resumir en una sola: la Perestroika. Dicho proceso de reforma llevado a cabo en la década de los 80 bajo el gobierno de Mijaíl Gorbachov, prácticamente llevó al colapso total del régimen comunista de la URSS, mediante la cual sucumbió al sistema capitalista.

Las consecuencias, pues, son el desmembramiento de la URSS, creando antiguas repúblicas socialistas que ahora son países libres y capitalistas como Ucrania, Georgia, etc., dejando vía libre a EE. UU. para convertirse en la potencia mundial dominante.

Entradas relacionadas: