Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Factores, Renta y Dinero
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
¿Qué es la Producción?
La producción es la actividad que aporta valor agregado mediante la creación y el suministro de bienes y servicios. Es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, en la generación de valor. En un sentido amplio, por producción entendemos la incorporación de nuevas utilidades a las cosas; es decir, no solo la generación de productos con cualidades distintas a su origen, sino también simples modificaciones a su estructura natural que les otorgan un nuevo uso.
Factores de Producción
- Tierra: Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos minerales (oro, plata o acero), así como fuentes de energía como agua, gas natural, carbón, etc.
- Trabajo: Es el tiempo que las personas dedican a la producción. De esta forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos de este factor productivo.
- Capital: Comprende los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Así, por ejemplo, tenemos la maquinaria agrícola, las carreteras, los ordenadores, etc.
- Tecnología: Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medio ambiente. Este último factor es el más reciente en incluirse en los modelos económicos.
Sectores Económicos
El sector primario comprende todas las actividades de obtención de los recursos naturales. Este está ligado a los subsectores agrícola, pesquero, minero y forestal.
El sector secundario de la economía corresponde a la transformación de la materia prima en productos industrializados de alto valor agregado, en productos terminados o semielaborados, o en maquinarias y herramientas industriales.
El sector terciario se define como el sector de comercio y prestación de servicios, y es donde se desarrolla la distribución y comercialización de bienes tangibles e intangibles, así como la oferta de servicios prestados a empresas o particulares.
El sector público comprende todas las organizaciones del Estado y se conforma por los tres poderes principales: ejecutivo, legislativo y judicial. En este sector también se incluyen las empresas del Estado.
El sector privado abarca todas las empresas privadas nacionales. Es decir, son empresas que realizan actividades económicas en un país, pero son manejadas por una persona natural.
Definición de Renta Nacional
La Renta Nacional (también denominada Ingreso Nacional) es una magnitud económica compuesta por todos los ingresos que reciben los factores productivos nacionales durante un cierto periodo, descontando los bienes y servicios intermedios que se han utilizado para producirlos.
Origen de la Renta Nacional
La idea de Renta Nacional se refiere a los ingresos que generan los factores de producción de un país en un determinado periodo, sin contar aquellos servicios o bienes intermedios que se emplean en el marco del proceso productivo.
¿Qué es el Ingreso Per Cápita?
La Renta per Cápita, PIB/PBI per Cápita o Ingreso per Cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, utilizado para ofrecer una visión sobre el rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, considerando el crecimiento real y la fuerza laboral.
¿Qué es el Dinero?
El dinero es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios y que, además, cumple las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor.
Características del Dinero
- El dinero tiene un valor asignado y universalmente aceptado.
- El valor del dinero está relacionado con la ley de oferta y demanda.
- La oferta de dinero está controlada usualmente por la política monetaria de un gobierno.
- La demanda de dinero está controlada por la variedad de bienes y servicios disponibles para el consumo.
¿Qué es la Oferta y la Demanda?
En economía, se define la oferta como la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio.