Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Recursos y Clasificaciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Actividad Económica

La actividad económica es aquella que se ocupa de cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios.

Economía

La economía es una ciencia que se ocupa de cómo se administran los recursos que son escasos y susceptibles de usos alternativos para producir bienes y servicios; y distribuirlos entre los miembros de una sociedad, con el fin de satisfacer sus necesidades y aumentar el bienestar.

División de la Economía

1. Según el Objeto de Estudio (a efectos didácticos)

  • Microeconomía: Es aquella parte de la economía que se ocupa de los agentes económicos individuales y de las interrelaciones entre ellos.
  • Macroeconomía: Es aquella parte de la economía que se ocupa de la economía en su conjunto (de un país o de un conjunto de países), a través de variables macroeconómicas.

2. Según la Finalidad

  • Economía Positiva: Se ocupa de analizar los fenómenos económicos, estudiando sus leyes y realizando predicciones de futuro. Se basa en el análisis de la realidad, por lo tanto, es objetiva. Se divide en dos ramas:
    • Teoría Económica: Busca las leyes que rigen los fenómenos económicos.
    • Estructura Económica: Se ocupa de los sectores económicos de un país.

Bienes y Servicios

Son todo aquello que cubre las necesidades. Hay dos tipos principales:

  • Bienes Libres: Son bienes abundantes y, además, no son propiedad de nadie; se dice que son inagotables.
  • Bienes Económicos: Son escasos y, además, son apropiables.

Clasificación de Bienes Económicos

  • Según la Propiedad:
    • Bienes Públicos: Propiedad del Estado.
    • Bienes Privados: Propiedad de un particular.
  • Según la Satisfacción de Necesidades:
    • Bienes de Consumo: Satisfacen una necesidad de forma inmediata.
    • Bienes de Capital: Son aquellos que cubren necesidades futuras y sirven para producir otros bienes.
  • Según la Relación entre Bienes:
    • Bienes Sustitutivos: Dos o más bienes son sustitutivos cuando cubren la misma necesidad.
    • Bienes Complementarios: Son aquellos que, cuando intervienen conjuntamente, cubren la misma necesidad.
    • Bienes Independientes: No guardan ninguna relación entre ellos.

Factores Productivos o Recursos

Son los elementos que se utilizan para fabricar los bienes y servicios, y son:

  • Tierra o Superficie Terrestre: Cualquier elemento que se obtiene de la naturaleza en sus distintas modalidades.
  • Trabajo (Mano de Obra): Es la población que realiza tareas físicas o intelectuales en el proceso productivo.
    • Tasa de Paro: (Población Parada / Población Activa) * 100
    • Tasa de Ocupación: (Población Ocupada / Población Activa) * 100
  • Capital: Son los bienes de inversión que sirven para producir otros bienes (ejemplo: una máquina). Existen varios tipos de capital:
    • Capital Físico o Real: Maquinaria, fábricas, infraestructuras.
    • Capital Financiero: Es el dinero y las actividades financieras (dinero y billetes).
    • Capital Humano: Es la educación de las personas, la formación y la experiencia de los trabajadores.

Entradas relacionadas: