Conceptos Fundamentales de Edafología
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
1. Señala la/s respuesta/s totalmente correcta/s:
- a) Los microbios del suelo reductores que viven en contacto con el aire no descomponen la materia orgánica como los otros microorganismos oxidantes del sustrato.
- b) Los microbios del suelo reductores que viven en contacto con el aire descomponen la materia orgánica como los otros microorganismos oxidantes del sustrato.
- c) Los microbios del suelo reductores son los mismos que los oxidantes.
- d) Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.
2. ¿Escribe lo que sepas de los nematodos?
Se conocen por su efecto perjudicial sobre los cultivos. Sin embargo, existen más formas inofensivas que malignas. Son pequeños animales que viven en el suelo, pudiendo infectar las raíces de las plantas y vivir como parásitos de ellas.
3. Escribe tres fenómenos físicos que afectan a la meteorización de las rocas y minerales.
Criofractura, gelifracción o dilatación (temperatura y lluvia), abrasión (viento).
4. Explica qué es la textura del suelo y define “arcilla”.
Textura del suelo: Porcentaje de arena, limo y arcilla que contiene un suelo.
Arcilla: Partículas inferiores a 0,002 mm.
5. ¿Qué es la solución del suelo?
La componen el agua y los elementos nutritivos disueltos que están disponibles para las raíces de las plantas.
6. Explica por qué al aportar cal apagada o hidróxido de calcio al suelo aumenta el pH.
Porque aumenta los OH y por tanto disminuyen los H, subiendo el pH.
7. ¿En qué suelo será necesario aportar más carbonato cálcico para subir el pH, en los arenosos o arcillosos? Razona la respuesta.
Respuesta: Arcillosos.
Razón: Al tener más complejo arcillo-húmico, retiene calcio y amortigua la subida del pH, debiendo aportar más cantidad.
8. Escribe cuatro sustancias que se emplean para enmendar un suelo alcalino.
- Yeso
- Ácido sulfúrico
- Azufre
- Abonos acidificantes (nitrato, sulfato amónico)
9. ¿De qué depende el punto de marchitamiento?
Del suelo y de la especie de vegetal.
10. Define coeficiente isohúmico y escribe cuál es para la turba y la paja:
Coeficiente isohúmico: Establece la proporción de humus estable que se genera en el suelo a partir de la mineralización primaria de los residuos orgánicos, bajo condiciones promedio de clima templado y precipitación (500 – 800 mm).
Valores:
- Turba: 90 %
- Paja: 15 %