Conceptos Fundamentales en Educación: Epistemología, Paradigma, Teoría, Modelo y Método

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Definición de Epistemología, Paradigma, Teoría, Modelo y Método

A continuación, se definen los conceptos de epistemología, paradigma, teoría, modelo y método, fundamentales en el ámbito educativo y científico.

Epistemología

La epistemología es el estudio de la ciencia. Se centra en aclarar en qué consiste el conocimiento científico, sus aspectos específicos y sus perspectivas. La epistemología nos permite situarnos en el contexto científico.

Teoría

Una teoría es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones interrelacionados que permiten explicar un fenómeno y las variaciones que ocurren entre sus variantes. Una teoría cumple tres funciones principales: explicativa, sistematizadora y predictiva.

Modelo

Los modelos representan diferentes modos de acceder al conocimiento científico. Surgen como una respuesta del investigador a una o varias preguntas relacionadas con la explicación del mundo.

Método

El método se refiere a la metodología de aprendizaje que el profesor utiliza en el proceso de enseñanza.

Aproximación Etimológica a la Didáctica

La etimología no solo nos proporciona el significado puntual de una palabra, sino también la familia léxica en la que se inscribe y sus posibles aplicaciones, tanto en el lenguaje coloquial como en el científico. Para los griegos, la didáctica era un género literario a través del cual se instruía, de manera similar a las Sagradas Escrituras.

Aproximación Conceptual: Acepciones de la Didáctica

La didáctica puede entenderse desde diferentes perspectivas:

  • Acepción en lenguaje coloquial: La didáctica se refiere a enseñar con un método, es decir, organizar el contenido para que sea más fácilmente comprendido.
  • Acepción artística: La didáctica implica el empleo adaptativo de los recursos docentes para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
  • Acepción tecnológica: La didáctica consiste en utilizar medios para desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje (E/A). Esta acepción ha pasado por tres momentos:
    • Considerar la máquina como un instrumento facilitador de un proceso.
    • Trasladar la atención instructiva al proceso tecnológico.
    • Limar la tensión entre posiciones contrapuestas.

Aproximación a la Didáctica a través del Objeto de Estudio

Hablar de la didáctica desde la perspectiva de su objeto de estudio implica hacer referencia a la enseñanza. Existen cuatro sentidos de la enseñanza:

  • Sentido mostrativo.
  • Enseñanza como logro.
  • Enseñanza como actividad intencional.
  • Enseñanza como actividad mostrativa.

Entradas relacionadas: