Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Electrónicos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Introducción a los Conceptos Eléctricos Fundamentales
El estudio de la electricidad y la electrónica comienza con la comprensión de sus principios básicos y los componentes que la hacen posible. A continuación, exploraremos las definiciones clave y las magnitudes fundamentales que rigen el comportamiento de los circuitos eléctricos.
Generación y Aplicaciones de la Electricidad
El primer generador eléctrico es un aparato capaz de producir electricidad aprovechando el movimiento. Un ejemplo común es la dinamo de una bicicleta, un generador pequeño que produce electricidad aprovechando el giro de las ruedas.
La electricidad tiene diversas aplicaciones prácticas:
- Luz: Mediante lámparas de diversos tipos.
- Calor: Con resistencias eléctricas calefactoras.
- Movimiento: Mediante motores.
- Sonido: Mediante altavoces y zumbadores.
Magnitudes Eléctricas Fundamentales
Para entender cómo funciona la electricidad, es crucial conocer sus magnitudes principales:
Corriente Eléctrica
La corriente eléctrica, o intensidad de corriente, es la cantidad de electrones que circulan en un segundo por un punto cualquiera del circuito. Se mide en amperios (A).
Tensión (Voltaje)
La tensión, también conocida como voltaje, impulsa la corriente eléctrica por el circuito. Su unidad es el voltio (V).
Resistencia Eléctrica
La resistencia es la oposición que presentan algunos materiales al paso de la corriente. Se mide en ohmios (Ω).
Ley de Ohm
La Ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente depende de la tensión aplicada y de la resistencia del circuito.
(Representación de un circuito en paralelo)
__//____debajo de// un circulo con una x.
Seguridad Eléctrica: Prevención y Conceptos Clave
La manipulación de sistemas eléctricos requiere de un conocimiento básico sobre seguridad para prevenir accidentes.
Fenómenos Eléctricos Peligrosos
Cortocircuito
Un cortocircuito se produce al ponerse en contacto dos conductores de un mismo circuito sin que haya ninguna resistencia al paso de la corriente, lo que provoca un aumento drástico de la intensidad.
Descargas Eléctricas
Las descargas eléctricas se producen cuando un cuerpo se interpone entre dos conductores, quedando expuesto a la corriente eléctrica.
Precauciones Básicas al Manipular Aparatos Eléctricos
- Manipula los aparatos siempre desconectados.
- No uses un aparato con las manos y los pies mojados.
- No utilices cables rotos o pelados; cámbialos.
- No conectes muchos aparatos a un mismo enchufe.
- No dejes conectados aparatos que puedan desconectarse accidentalmente.
Profundizando en las Magnitudes Eléctricas
Voltaje (Tensión)
En un circuito, como el de la linterna, la pila es el elemento responsable de impulsar la corriente eléctrica. Cada pila tiene una tensión o voltaje que la caracteriza e indica su mayor o menor capacidad para impulsar la corriente. La tensión se mide en voltios (V). Las pilas convencionales tienen una tensión de unos pocos voltios, entre 1,5 V o 9 V.
Resistencia
La corriente circula por cables fabricados con materiales conductores como el cobre, que permiten su paso fácilmente. Otros materiales, como los plásticos o la madera, no permiten el paso de la corriente y se llaman aislantes. Los buenos conductores se caracterizan por tener una resistencia eléctrica muy baja, y, al contrario, los aislantes por tenerla muy alta. Esta magnitud se mide en ohmios (Ω).
Intensidad
La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en cada segundo determina la intensidad de la corriente. Esta magnitud física se expresa en amperios (A). La intensidad de la corriente en el circuito depende de la tensión aplicada y de la resistencia eléctrica del mismo. Este hecho recibe el nombre de la Ley de Ohm, ya que fue el físico George Ohm quien determinó en 1826 cómo podía variar la intensidad de la corriente.
Componentes Clave de un Circuito Eléctrico
- Generadores
- Receptores
- Conductores
- Elementos de Maniobra:
- Interruptores
- Pulsadores
- Conmutadores
- Elementos de Protección