Conceptos Fundamentales de Electricidad: Efecto Joule, Voltaje, Corriente y Más
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Efecto Joule
El efecto Joule es el desprendimiento de calor provocado por el movimiento de electrones –también conocido como corriente eléctrica– por un material.
El efecto Joule depende de varias variables: la intensidad de corriente, la resistencia, la diferencia de potencial o voltaje, el tiempo y la potencia.
Caída de tensión
Es la disminución natural de voltaje que se produce cuando la corriente atraviesa un elemento que posee valor óhmico (un consumidor). Así, en un circuito con varias resistencias en serie, la caída de tensión en cada una de ellas será diferente según el valor de su resistencia.
Resistencia de contacto
Es la resistencia al flujo de corriente en las conexiones eléctricas, debido al estado superficial entre las conexiones.
Voltaje
Es la fuerza de atracción que existe entre dos puntos cuando entre ellos se da una diferencia en el número de electrones. Dicho de otro modo, es la fuerza que empuja a los electrones a través de un conductor. Su unidad de medida es el voltio.
Intensidad
Es la cantidad de carga eléctrica que circula por un conductor por unidad de tiempo. Su unidad de medida es el amperio.
Resistencia
Es la dificultad que presenta un cuerpo a ser atravesado por la corriente eléctrica. Su unidad de medida es el ohmio. Dicha dificultad variará en función del material con el que esté construido ese cuerpo y su tamaño.
Corriente continua
Es aquella que no varía en el tiempo ni de valor ni de sentido, es decir, el movimiento de electrones es continuo y siempre en el mismo sentido. Al realizar conexiones con corriente continua hay que tener cuidado con no equivocar la polaridad, pues los componentes electrónicos pueden dañarse seriamente si la conexión se realiza de forma incorrecta.
Corriente alterna
Es aquella que cambia constantemente de valor y de sentido. Los electrones invierten su sentido de circulación con una frecuencia de 50 Hz, es decir, 50 veces por segundo. Esta corriente es generada por alternadores, no puede almacenarse; en cambio, es más fácil y económico de producir que la corriente continua.
Material aislante
No conduce la corriente eléctrica (madera).
Material conductor
Conduce la corriente eléctrica libremente (cobre).