Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Definiciones Clave
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Señal
Magnitud física variable (intensidad eléctrica, presión de aire, etc.) empleada para transmitir información.
Generador de Funciones
También se denomina Generador de Señales. Es un dispositivo que es capaz de generar ondas de diferentes formas para su uso en el Laboratorio de Electrónica.
Carga
Cantidad de electricidad que posee un cuerpo. Se representa por la letra Q o q y se mide en culombios (C) en el S.I.
Intensidad de Corriente Eléctrica
Se define la Intensidad de Corriente Eléctrica como la cantidad de carga que, por unidad de tiempo, pasa a través de una superficie determinada. La unidad de medida de esta magnitud en el S.I. es el amperio (A).
Dinamo
Máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica en forma de Corriente Continua.
Bobina
Dispositivo que se construye envolviendo un hilo conductor alrededor de un núcleo, que puede ser de aire o de material ferromagnético. Cada vuelta de hilo conductor se llama espira.
Fuerza Electromotriz
Causa o acción capaz de generar una corriente eléctrica en un circuito cerrado.
Fasor
Vector que se emplea para representar una señal sinusoidal y permite simplificar los cálculos por medio de números complejos.
Velocidad Angular
Se emplea en movimientos de rotación y se define como el ángulo recorrido por un móvil en la unidad de tiempo. Si expresamos el ángulo en radianes y el tiempo en segundos obtenemos la unidad de la velocidad angular: rad/s.
Conductor
Material que es capaz de conducir la electricidad con facilidad, como ciertos metales (cobre, aluminio, oro, plata,...), electrólitos y gases ionizados.
Catión
Átomo o grupo de átomos que, por haber perdido una parte de sus electrones, tiene carga positiva.
Coeficiente de Autoinducción
Constante que caracteriza la f.e.m inducida en una bobina debido a las variaciones de la corriente que la atraviesa. Se mide en henrios (H) en el S.I.
Condensador
Sistema formado por dos conductores (denominados armaduras o placas) y separados por un material aislante (denominado dieléctrico), que es capaz de almacenar carga eléctrica.
Capacidad
Propiedad de un sistema de conductores y aislantes que le permite almacenar carga eléctrica cuando se aplica una diferencia de potencial a los conductores. Se mide en faradios (F) en el S.I.