Conceptos Fundamentales de Electricidad y Ondas: Una Introducción Esencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Ondas

Qelec: Propiedad que adquiere la materia cuando se produce un desequilibrio entre el número de protones y electrones de los átomos que la constituyen.

Campelec: Se define como el campo eléctrico en un punto del espacio aquella magnitud vectorial E definida por la fuerza que actúa sobre la unidad de carga eléctrica positiva situada en dicho punto. E = F/q. Su dirección es radial respecto del origen del campo eléctrico y su sentido hacia el origen si la carga es negativa (Q-) y hacia el exterior si la carga es positiva (Q+).
Ampere: Permite obtener el campo magnético creado por una corriente eléctrica, cuando esta puede ser atravesada por una línea en cuyos puntos el valor del campo es constante. Se utiliza para obtener el valor de B en el interior de un solenoide por el que circula corriente eléctrica de intensidad I y formado por N espiras.
Potelec: Trabajo realizado por la fuerza electrostática al trasladar la mitad de la carga eléctrica positiva desde el exterior del campo eléctrico hasta el punto considerado.
Ccond: Medida de la cantidad de energía eléctrica almacenada por una diferencia de potencial existente entre las placas del condensador y la carga eléctrica almacenada en este. C = Q/V.
Pweahstone: Circuito que dispone de tres resistencias conocidas R1, R2, R3 y una desconocida Rx, que se trata de determinar. G es un galvanómetro que conecta los dos nudos. Modificando R1, R2, R3 puede conseguirse que G marque cero, entonces no circula corriente por la rama AB y el punto está en equilibrio.

El Movimiento Vibratorio Armónico Simple

Es aquel movimiento que podemos identificar con el que realiza un cuerpo que recorre el diámetro de una circunferencia, tal que las diferentes posiciones del mismo pueden obtenerse proyectando las de un punto hipotético, que recorre la circunferencia con movimiento circular uniforme, sobre el diámetro de la misma.

Movimiento Ondulatorio

O onda, es la propagación de la perturbación originada por la variación de alguna magnitud física. En un movimiento ondulatorio se transmite energía y cantidad de movimiento con velocidad de propagación constante, sin que se produzca un transporte neto de materia. A causa de su importancia, estudiaremos “ondas sinusoidales” u “ondas armónicas”, que son las originadas por la perturbación que produce un oscilador armónico al verificar el correspondiente movimiento vibratorio armónico simple.

Sonido

: Onda longitudinal mecánica. Esto supone que la dirección de propagación del mismo coincide con la dirección de vibración de las partículas del medio a través del cual se transmite y que, por ser una onda mecánica, precisa de un medio material para propagarse, no pudiéndolo hacer por el vacío. El sonido se propaga por los sólidos, los líquidos y los gases. Se propaga tanto mejor cuanto más compacto es el medio material transmisor. Así, la velocidad de propagación del sonido en un gas es inferior a la correspondiente en un líquido y, a su vez, inferior a la que se da en un sólido.

Entradas relacionadas: