Conceptos Fundamentales de Electrostática y Circuitos Eléctricos: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Preguntas y Respuestas

  1. Una superficie cerrada es tal que en todos sus puntos el vector campo eléctrico es entrante. ¿Qué se puede afirmar de la posible carga encerrada en su interior?
    • B) Que siempre es negativa.
  2. El potencial electrostático representa:
    • B) La energía potencial electrostática por unidad de carga.
  3. Las cargas eléctricas positivas abandonadas en campos eléctricos, se desplazan espontáneamente:
    • C) En el sentido de los potenciales decrecientes.
  4. Un conductor con una carga Q está en equilibrio. Indica qué afirmación es cierta:
    • C) El módulo del campo eléctrico en la superficie es más grande en las proximidades de las zonas con menor radio de curvatura.
  5. En las superficies interiores de los huecos de un conductor cargado:
    • D) Sólo habrá cargas inducidas por influencia total cuando existan cargas en el volumen del hueco.
  6. El campo electrostático en el interior de un conductor en equilibrio es:
    • C) Nulo porque el potencial del conductor es constante.
  7. Una esfera aislada conductora maciza tiene una carga q. Se introduce dicha esfera en el interior de otra esfera hueca que inicialmente tiene una carga Q. A continuación, se conecta la superficie interior de la esfera hueca a tierra. La carga de la superficie exterior de dicha esfera será:
    • D) Nula.
  8. Se tienen dos condensadores en paralelo, inicialmente descargados. El segundo tiene una capacidad que es la mitad del primero. Se conectan a una fuente de tensión continua y resulta:
    • A) La carga del primer condensador es el doble que la del segundo.
  9. La diferencia de potencial en bornes de una batería real:
    • C) Sólo es igual a la f.e.m. cuando el circuito está abierto.
  10. Un conjunto de cinco generadores de corriente continua idénticos, de f.e.m. V y resistencia interna r, se conectan en paralelo. La corriente eléctrica que suministra el conjunto a una resistencia R, vale:
    • B) I=V/(R+0,2r).
  11. Se tienen tres resistencias R1, R2 y R3. Si se cumple que R1 > R2 > R3, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
    • B) Si se montan en paralelo y se conectan a una fuente de tensión, R3 suministrará más calor por unidad de tiempo.
  12. Una batería de automóvil lleva un rótulo que indica 60 A·h. Esto quiere decir que:
    • D) Ninguna de las anteriores.
  13. Si la energía eléctrica cuesta 0,14 € por kW·h, ¿cuántos € nos costará utilizar un aparato que tiene una resistencia de 6,0 kΩ si lo tenemos funcionando 60 min y por él pasa una intensidad de 2 A?
    • C) 3,36 €
  14. Queremos utilizar una barra de un metal como una resistencia. Las dimensiones de la barra son 3×5×6 unidades de longitud. Para poder obtener la máxima resistencia de la barra, deberíamos conectar al circuito los lados opuestos que tienen dimensiones:
    • A) 3×5 unidades.
  15. Un condensador durante el transitorio se opone al aumento de tensión entre sus armaduras. Cuando ha transcurrido dicho transitorio, se comporta como:
    • C) Un circuito abierto.
  16. Entre dos nodos de un circuito hay conectada una red de resistencias con una resistencia equivalente R. Si entre dos puntos de dicha red se conecta una nueva resistencia de un valor cualquiera, la resistencia equivalente
    • C) Permanece igual o disminuye.

Entradas relacionadas: