Conceptos Fundamentales de la Empresa: Elementos, Funciones y Organización
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
¿Qué es una Empresa?
Una empresa es una unidad económica dedicada a la producción de bienes y/o servicios.
Elementos Fundamentales de la Empresa
Toda empresa precisa de tres elementos fundamentales:
Capital
- Capital económico: Conjunto de bienes y derechos que forman parte del patrimonio de la empresa (edificios, maquinaria, patentes, etc.).
- Capital financiero: Dinero que la empresa necesita para adquirir el capital económico y financiar su actividad (pagar máquinas, materias primas, sueldos). Este dinero puede ser propio o prestado (en cuyo caso, deberá devolverse).
Factor Humano
Está formado por las personas vinculadas a la empresa:
- Trabajadores o empleados.
- Directivos o responsables que asumen la dirección y gestión.
- Propietarios o socios que aportan el capital financiero.
Organización
Es la estructura y el sistema para combinar de forma eficiente el capital y el factor humano, con el fin de alcanzar los objetivos empresariales.
Funciones de la Empresa
Las principales funciones que cumple una empresa en la economía son:
- Organizar, coordinar y controlar el proceso de producción de bienes o servicios.
- Orientar sus actuaciones en el mercado, tomando decisiones estratégicas.
- Asignar eficientemente recursos escasos que tienen usos alternativos.
- Establecer relaciones con otros agentes económicos (clientes, proveedores, competidores, administraciones públicas).
- Asumir riesgos inherentes a su actividad económica (paga costes fijos antes de saber si venderá sus productos a un precio que los cubra).
- Crear riqueza y valor en su entorno mediante la producción y la generación de empleo.
Objetivos de la Empresa
Las empresas persiguen diversos objetivos, entre los que destacan:
Beneficio
Obtener una diferencia positiva entre los ingresos generados por su actividad y los gastos necesarios para llevarla a cabo.
Rentabilidad Económica
Maximizar el rendimiento del capital invertido. Se mide como el porcentaje que representa el beneficio obtenido sobre dicho capital. Permite comparar la eficiencia de diferentes inversiones.
Rentabilidad Social
Buscar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, más allá del beneficio puramente monetario. En ocasiones, este objetivo puede ser prioritario, aunque implique menores ganancias económicas. Generalmente, las empresas buscan un equilibrio entre la rentabilidad social y la económica para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Otros Objetivos
- Satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.
- Lograr la expansión y el crecimiento en el mercado.
- Asegurar la adaptabilidad de la empresa a los cambios del entorno.
- Crear valor para todos sus grupos de interés (stakeholders): empleados, clientes, proveedores, accionistas y la sociedad en general.
Organización Interna: Departamentos Clave
La estructura organizativa de una empresa suele dividirse en departamentos funcionales:
Departamento de Compras
Se encarga de definir qué, cómo, cuándo y dónde adquirir las materias primas, suministros y servicios necesarios, buscando las mejores condiciones de precio y calidad. Gestiona el inventario para optimizar los niveles de stock y minimizar costes.
Departamento de Control de Calidad
Supervisa que tanto las materias primas como los procesos y los productos finales cumplan con los estándares de calidad establecidos por la empresa o exigidos por la normativa.
Departamento de Producción u Operaciones
Asume la responsabilidad de transformar las materias primas en productos terminados o de prestar los servicios que ofrece la empresa. Decide sobre los métodos y procesos productivos.
Departamento de Recursos Humanos (RRHH)
Gestiona todo lo relativo al personal de la empresa: selección, contratación, formación, desarrollo, evaluación del desempeño, nóminas, relaciones laborales y definición de perfiles profesionales.
Departamento de Financiación o Financiero
Es el encargado de la gestión de los recursos monetarios: obtención de financiación (propia o ajena), gestión de cobros y pagos, planificación financiera, análisis de inversiones y gestión de la tesorería (decidiendo dónde invertir los excedentes o cómo cubrir los déficits).
Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
Se encarga de estudiar y aplicar mejoras en los productos o procesos existentes, así como de diseñar y desarrollar nuevos productos, servicios o tecnologías para mantener la competitividad de la empresa.
Departamento Comercial y de Marketing
Responsable de hacer llegar los productos o servicios al consumidor final. Incluye funciones como la investigación de mercados, la definición de estrategias de precios, la promoción y publicidad, la gestión de ventas y la distribución.