Conceptos Fundamentales de la Empresa: Estructura, Estrategia y Unidades de Negocio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

La Empresa: Conceptos Fundamentales

Una empresa es una organización de personas que buscan el beneficio económico desarrollando una actividad.

Características Esenciales de la Empresa

Las empresas se distinguen por las siguientes características:

  • Satisfacen necesidades del mercado.
  • Buscan el beneficio económico.
  • Poseen recursos humanos.
  • Disponen de capital.
  • Cuentan con variedad de perfiles profesionales.
  • Son un equipo de trabajo.
  • Presentan diversidad de departamentos.
  • Trabajan para cumplir sus objetivos.

Tipos de Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios:

  • Por su tamaño: Grandes, medianas, pequeñas, microempresas.
  • Por su geografía o alcance: Locales, nacionales, internacionales, multinacionales.
  • Por su sector de actividad: Primario (extracción), secundario (transformación), terciario (servicios).
  • Por la propiedad del capital: Privada, pública, mixta.
  • Por su forma jurídica: Cooperativa, Sociedad Anónima (SA), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), entre otras.

Evolución Histórica de la Empresa

AD_4nXcBUPtKLdA_gPHleHey6CD251dcCEulcXoH7Lvc1PJ56RXF_pQiQcchnKdHJIXe1eV4clLQ8wRQNRSd_sdUHWO1l1GkfXU0RGN_i3SqkwKbLSVNo611vFmLZeLEoZ21MJoe2aFKHw?key=X9cbduwmIH0TEhKIKMQxl25k

Estructura Organizacional

¿Qué es la Estructura Organizacional?

La estructura organizacional es la forma jerárquica en que una empresa gestiona las responsabilidades y obligaciones de sus trabajadores.

Tipos de Estructuras Organizacionales

Se clasifican principalmente en:

  • Vertical: Caracterizada por una jerarquía clara y múltiples niveles de mando.
  • Horizontal: Con menos niveles jerárquicos, promueve la autonomía y la comunicación directa.

Concepto de Estrategia Empresarial

Definición de Estrategia Empresarial

La estrategia empresarial es la combinación de decisiones y acciones tomadas para alcanzar los objetivos de la organización y asegurar una posición competitiva sólida en el mercado.

Factores que Influyen en la Estrategia Empresarial

La formulación de una estrategia efectiva considera:

  • La influencia del entorno (factores externos como económicos, tecnológicos, sociales).
  • La situación de rivalidad entre competidores.
  • Los objetivos específicos de cada participante o área dentro de la empresa.
  • La disponibilidad y optimización de los recursos internos.

En esencia, la estrategia implica utilizar los recursos disponibles para alcanzar los objetivos, teniendo en cuenta las condiciones del entorno y la dinámica competitiva.

Sistema de Objetivos Empresariales

La Visión Empresarial

La visión representa lo que la empresa aspira a ser en el futuro. Sus características clave son:

  • Debe incorporar la idea del triunfo y el éxito.
  • Debe ser estable y perdurable en el tiempo.
  • Debe involucrar y motivar a toda la organización.

Objetivos Generales

Son las metas que la empresa busca lograr a nivel global y a largo plazo, sirviendo como pilares para la dirección estratégica.

Unidades Estratégicas de Negocio (UEN)

¿Qué es una Unidad Estratégica de Negocio?

Una Unidad Estratégica de Negocio (UEN) es una división de una empresa que opera como una entidad casi independiente, con objetivos y estrategias propios, pero siempre vinculados a los objetivos generales de la corporación.

Características de las Unidades Estratégicas de Negocio

Las UEN se distinguen por:

  • Tener una misión diferenciada.
  • Identificar claramente a sus competidores.
  • Poseer un mercado o clientes específicos.
  • Comercializar y producir productos o servicios relacionados entre sí.
  • Ejercer un control independiente del negocio y manejar su contabilidad de modo autónomo.
  • Realizar su propia planificación estratégica.

Las UEN son necesarias cuando:

  • Se requieren unidades de servicios especializadas.
  • Las empresas operan en mercados muy diversos y necesitan desarrollar ventajas competitivas específicas para cada uno.
  • La empresa es grande y comercializa en diferentes mercados, lo que exige dar prioridad y atención personalizada a cada tipo de cliente.
  • Permiten la interrelación y el apoyo mutuo entre ellas para ofrecer propuestas de valor mejoradas al mercado.

Entradas relacionadas: