Conceptos Fundamentales de la Empresa: Estructura, Objetivos y Tipos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
La Especialización y sus Consecuencias en la Productividad
El proceso de especialización tiene la ventaja de aumentar la productividad y, por tanto, incrementa la cantidad de bienes y servicios que produce un país. Sin embargo, la división del trabajo hace más complejas nuestras relaciones y genera una gran interdependencia entre las personas que forman una sociedad.
La Empresa: Generación de Ingresos y Beneficios
La empresa obtiene sus ingresos de la venta en el mercado de los bienes y servicios que produce. La diferencia entre esos ingresos y los costes de producción es el beneficio de la empresa.
Objetivos Estratégicos de la Empresa
Las empresas buscan maximizar los beneficios, obteniendo los máximos ingresos por la venta de sus productos con los mínimos costes de producción. Además de este objetivo principal, las empresas persiguen otros fines cruciales:
Objetivos de Crecimiento y Poder en el Mercado
Para asegurar futuros mayores beneficios y una posición sólida en la industria.
Objetivos de Estabilidad y Adaptabilidad al Medio
Para prosperar, las empresas deben estar abiertas a los cambios y a la incorporación de nuevas tecnologías.
Objetivos de Naturaleza Social
Implican la responsabilidad social, tanto hacia los colectivos internos (empleados, proveedores) como hacia la sociedad en general y el medio ambiente.
Elaboración de Bienes y Servicios
La función primordial de la empresa es producir y ofrecer bienes y servicios que satisfagan las necesidades del mercado.
Componentes Esenciales de la Empresa
Una empresa está formada por diversos elementos interconectados que permiten su funcionamiento:
El Grupo Humano Interno
Compuesto por los trabajadores o empleados, quienes aportan su esfuerzo y conocimiento.
Los Recursos Materiales y Económicos
Se refieren a los bienes económicos (maquinaria, instalaciones, capital) necesarios para desarrollar la actividad productiva.
La Organización
Es el conjunto de relaciones de coordinación y de comunicación que se dan dentro del grupo humano de la empresa, estructurando sus procesos y jerarquías.
El Entorno
Es el marco externo que rodea a la empresa, en el que esta influye y del que recibe influencias. La empresa está influenciada por las medidas del Gobierno y debe cuidar los efectos que su actividad produce sobre la sociedad y el medio ambiente.
Criterios de Clasificación de las Empresas
Las empresas pueden clasificarse según diversos criterios, lo que permite comprender mejor su diversidad y características:
Según la Naturaleza de la Actividad Económica que Desarrollan
- Empresas del Sector Primario: Obtienen los recursos directamente de la naturaleza (agricultura, ganadería, pesca, minería).
- Empresas del Sector Secundario: Transforman físicamente unos bienes en otros más útiles para su uso (industriales y de construcción).
- Empresas del Sector Terciario: Agrupadas en comerciales (compra y venta de bienes) y de servicios (ofrecen prestaciones intangibles).
Según su Tamaño o Dimensión
Un criterio muy utilizado por su sencillez es el número de trabajadores, aunque también se consideran el volumen de facturación o el capital.
Según la Titularidad de su Capital
- Empresas Privadas: Su propiedad y control están en manos de particulares.
- Empresas Públicas: Su capital y control son estatales.
Por su Forma Jurídica
Empresario Individual (Autónomo)
Persona física que, como propietario, responde con todos sus bienes de las deudas de la empresa (responsabilidad ilimitada).
Empresas Societarias o Sociedades
Varias personas que están obligadas a poner en común dinero, bienes o trabajo para un fin común.
Sociedad Anónima (S.A.)
Su capital está formado por las aportaciones de los socios (acciones), quienes tienen derecho a los beneficios de la empresa. La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado.
Sociedad Limitada (S.L.)
La transmisión de las participaciones sociales está limitada, y la responsabilidad de los socios se limita al capital aportado.