Conceptos Fundamentales de Energía: Definición, Transformación y Tipos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Energía: Definición Fundamental

Se llama energía a la capacidad de los cuerpos para realizar trabajos sobre otros cuerpos.

Transformación de la Energía

Se producen continuamente transformaciones de la energía.

  • ¿Cómo se produce? Por ejemplo, la energía química se transforma en energía cinética.
  • Conservación: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
  • La energía no se pierde, sino que se transforma en otras formas de energía; parte de ella se degrada, comúnmente como calor.

Formas de la Energía

Cualquiera de las formas de energía se puede transformar en otra.

Energía Mecánica

Está ligada a la posición o al movimiento de los cuerpos. Es la suma de la Energía Cinética (E.C.) y la Energía Potencial (E.P.).

Energía Cinética (E.C.)

Es la capacidad de un cuerpo para realizar trabajo en función de su velocidad. Un cuerpo en movimiento es capaz de provocar cambios que no podría realizar cuando está en reposo.

Energía Potencial (E.P.)

Es la capacidad de un cuerpo para producir un trabajo en función de su posición respecto a un sistema de referencia. Es una energía que los cuerpos almacenan y que en cualquier momento puede producir cambios. Así, un objeto puede caer, ponerse en movimiento y empujar a otro.

Energía Eléctrica

Aparece cuando las partículas cargadas de electricidad (como los electrones) se desplazan en una dirección. El movimiento ordenado de esas cargas es lo que produce la corriente eléctrica. Este tipo de energía se manifiesta en el funcionamiento de los electrodomésticos, que la obtienen a partir de pilas, de baterías o de la red eléctrica.

Energía Interna

Es la que posee un cuerpo debido al movimiento de las moléculas o átomos que lo forman. Es muy importante para el estudio de los cambios de estado. La energía interna de un cuerpo aumenta al pasar del estado sólido al líquido y del líquido al gaseoso.

Energía Electromagnética

También es llamada energía radiante. Se presenta en las ondas de radio y televisión, las microondas, algunas radiaciones solares, etc. Su principal característica es que puede transmitirse en el espacio sin que exista ningún medio material; por ello, no se degrada al ser transportada, como sí ocurre con otras energías. En el vacío, se propaga a una velocidad cercana a los 300,000 km/s. Es responsable de que en la Tierra tengamos luz. Además, aporta calor que, gracias a la atmósfera, permite mantener una temperatura idónea para la vida. Asimismo, esta energía es utilizada por los organismos fotosintéticos para elaborar materia orgánica.

Entradas relacionadas: