Conceptos fundamentales de enfermería

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Enfermería 1

“La función única de la enfermera consiste en ayudar al individuo, enfermo o sano, a realizar las actividades que contribuyen a su salud o recuperación, que llevaría a cabo sin ayuda si contara con la fuerza, voluntad o conocimientos necesarios, haciéndolo de tal modo que se le facilite la consecución de independencia lo más rápidamente posible”.

Salud 1

Se equipara con la independencia de la persona para satisfacer sin ayuda los 14 componentes del cuidado de enfermería

Entorno 1

“El conjunto de todas las condiciones e influencias externas que afectan a la vida y al desarrollo de un organismo”

Persona 1

Es un ser integral, con componentes biológicos, psicológicos, socioculturales y espirituales que interactúan entre sí, y tiende al desarrollo máximo de su potencial. Necesita asistencia para recuperar su salud o independencia o una muerte tranquila. El cuerpo y el alma son inseparables

Persona 2

“Ser que tiene funciones biológicas, simbólicas y sociales, y con potencial para aprender y desarrollarse. Con capacidad para autoconocerse. Puede aprender a satisfacer los requisitos de autocuidado; si no fuese así, serán otras personas las que le proporcionen los cuidados”.

Salud 2

Estado de la persona que se caracteriza por la firmeza o totalidad del desarrollo de las estructuras humanas y de la función física y mental. La salud es un concepto inseparable de factores físicos, psicológicos, interpersonales y sociales. Incluye la promoción y el mantenimiento de la salud, el tratamiento de la enfermedad y la prevención de complicaciones.

Entorno 2

Todos aquellos factores, físicos, químicos, biológicos y sociales, ya sean éstos familiares o comunitarios, que pueden influir e interactuar en la persona.

Cuidado 2

El concepto de cuidado surge de las proposiciones que se han establecido entre los conceptos de persona, entorno y salud, si bien incluye en este concepto el objetivo de la disciplina: “ayudar a las personas a cubrir las demandas de autocuidado terapéutico o a cubrir las demandas de autocuidado terapéutico de otros”. Puede utilizar métodos de ayuda en cada uno de los sistemas de enfermería.

Persona 3

“Ser unido de manera inseparable a su cultura. Todas sus actuaciones responden a los valores, a las creencias y a las prácticas propias de la cultura en la que está inmerso”.

Salud 3

Se refiere a las creencias, a los valores y a las formas de actuar que son culturalmente conocidas y utilizadas. Puede decirse, por tanto, que “la salud” varía de una cultura a otra.

Entorno 3

Se refiere a la totalidad de un entorno (físico, geográfico y sociocultural), situación o hecho con experiencias relacionadas, que otorgan significados que guían las expresiones y decisiones humanas con referencia a un entorno o situación particular.

Cuidado 3

El proceso de cuidar es un proceso personalizado que se completa con acciones dirigidas hacia la promoción y la conservación de comportamientos de salud y a su recuperación.

Entradas relacionadas: