Conceptos Fundamentales de Epidemiología y Demografía Sanitaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Cuestionario de Epidemiología y Demografía

Clasificación de Estudios y Medidas

1. Clasificación de estudios epidemiológicos según la temporalidad

Según los estudios epidemiológicos, la clasificación por temporalidad incluye:

  1. Estudio descriptivo, analítico.
  2. Estudio retrospectivo, transversal y prospectivo.
  3. Estudio ecológico o de correlación, estudios en los que los individuos son las unidades del estudio.

2. Relación entre nacidos vivos y población total

¿Qué tasa relaciona el número de nacidos vivos con la población total?

  1. Tasa de fecundidad.
  2. Tasa de mortalidad.
  3. Tasa de natalidad.

3. Principales fuentes demográficas

¿Cuáles son las principales fuentes demográficas?

  1. Censos nacionales, registros civiles, padrones.
  2. Censos nacionales, entrevistas, padrones.
  3. Registros civiles, censos nacionales, entrevistas.

4. Diferencia entre prevalencia e incidencia

Seleccione la respuesta correcta sobre prevalencia e incidencia:

  1. La prevalencia examina casos nuevos, mientras que la incidencia examina casos existentes.
  2. La prevalencia examina casos antiguos, mientras que la incidencia examina casos prevalentes.
  3. La prevalencia examina casos existentes, mientras que la incidencia examina casos nuevos.
  4. La prevalencia examina casos prevalentes, mientras que la incidencia examina casos antiguos.

5. Utilidad de la Epidemiología en Estadística

Seleccione la afirmación correcta sobre la utilidad de la Epidemiología en la estadística:

  1. Surge por la necesidad de dar una solución a preguntas de investigación.
  2. Hay que centrarse en el hombre con su problema de salud.
  3. Resulta muy útil en la práctica de las acciones de salud.

6. La Salud Ambiental en la Epidemiología

La Salud Ambiental, lejos de ser una disciplina emergente en el terreno de la epidemiología, puede considerarse una disciplina en:

  1. Inmunidad.
  2. Constante evolución.
  3. Desarrollo para la salud.
  4. Contacto directo.

7. Rol del médico en Atención Primaria

En la Atención Primaria, el médico realiza:

  1. Exámenes complementarios.
  2. Un tratamiento específico para el paciente.
  3. Estudios de incidencia y prevalencia.

8. Clasificación de Estudios Epidemiológicos (por asignación de exposición)

¿Cómo se clasifican los estudios epidemiológicos según la estadística?

  1. Según se asigna la muestra.
  2. Según se asigna la exposición en experimentales y observacionales.
  3. Según la tasa de mortalidad y natalidad.
  4. Según el estudio de casos y controles.

9. Temas de interés compartidos por Demografía y Epidemiología

¿Cuáles son los temas de interés que comparten la demografía y la epidemiología?

  1. La mortalidad y la fecundidad.
  2. Servicio.
  3. Compromiso con la comunidad.
  4. El tamaño y la estructura de las poblaciones.

Entradas relacionadas: