Conceptos Fundamentales de Epistemología: Conocimiento, Verdad y Corrientes Filosóficas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
1. ¿Qué es conocer?
Es una actividad que tiene como objetivo la aprehensión de un estado de cosas, de tal forma que pueda ser compartida con los demás.
2. Cita los grados del conocimiento:
- Opinión
- Creencia
- Saber
3. ¿Cuáles son los intereses del conocimiento según Apel y Habermas?
- Interés técnico
- Interés práctico
- Interés emancipador
4. ¿Qué es el dogmatismo en lo relativo al conocimiento?
El dogmatismo manifiesta la actitud ingenua de quienes están seguros de conocer, pues presuponen la capacidad de nuestras facultades cognoscitivas.
5. ¿Qué es el escepticismo en lo relativo a la posibilidad del conocimiento?
El escepticismo es una escuela filosófica que considera imposible obtener conocimientos fiables, porque piensa que nunca hay una justificación suficiente para aceptar algo como verdadero, por lo que sostiene que no conoceremos la verdad.
6. ¿Qué es el subjetivismo?
El subjetivismo es la postura que sostiene que averiguar qué es verdadero depende de cada sujeto.
7. ¿Qué es el relativismo?
El relativismo es una postura filosófica que entiende que reconocer algo como verdadero o falso depende de cada cultura, época o grupo social.
8. ¿Qué es el criticismo?
Para el criticismo, es posible obtener conocimientos verdaderos siempre y cuando realicemos un análisis crítico para aclarar hasta dónde pueden llegar nuestros límites en el conocer, o contrastemos nuestros conocimientos con la realidad.
9. ¿Qué es el perspectivismo?
El perspectivismo sostiene que sí se puede llegar al conocimiento de la realidad, pero conjugando diferentes perspectivas, dado que cada uno de nosotros y cada generación histórica tiene su propia visión de la realidad.
10. Define el realismo en lo relativo al conocimiento:
El realismo defiende que la realidad, el objeto del conocer, existe por sí misma, independientemente del sujeto.
11. Define el idealismo en lo relativo al conocimiento:
El idealismo sostiene que la realidad no existe independientemente del sujeto que la conoce; lo indudable es la existencia de la conciencia.
12. Cita los estados de seguridad en los que se puede estar con respecto a la verdad:
- Ignorancia
- Duda
- Certeza subjetiva
13. ¿Qué es un criterio de verdad?
Un criterio de verdad es una característica o procedimiento por el cual podemos distinguir la verdad de la falsedad.
14. ¿Cuándo se puede decir, según el pragmatismo, que una idea es verdadera?
Según el pragmatismo, una idea es verdadera si permite resolver problemas o satisfacer necesidades.
15. ¿A qué podemos llamar acción en sentido estricto?
Podemos llamar acción en sentido estricto a aquella que realizamos voluntariamente. Es conveniente realizar una distinción entre las formas de acción atendiendo al grado de protagonismo que en ellas ejerce el sujeto (voluntario vs. involuntario).