Conceptos Fundamentales de Estadística y Mejora Continua

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

I. Fundamentos de Estadística

1. ¿Qué es la estadística?

Es una rama de la ciencia encargada del diseño y aplicación de métodos para recolectar, organizar, analizar y hacer deducciones a partir de datos.

2. ¿Qué es una variable estadística?

Es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores.

3. ¿Qué es una variable independiente?

Son aquellas variables que no están relacionadas con el propósito del estudio.

4. ¿Qué es un experimento en estadística?

Es cualquier proceso que proporciona datos, ya sean numéricos o no numéricos.

5. ¿Cuáles son los tipos de experimentos en estadística?

Los tipos de experimentos en estadística son:

  • Experimentos determinísticos
  • Experimentos aleatorios

II. Muestreo

6. ¿Qué es el muestreo?

Es el proceso o conjunto de métodos para obtener una muestra finita de una población, ya sea finita o infinita.

7. Menciona los tipos de muestreo.

Existen dos tipos principales de muestreo:

  • Aleatorio o probabilístico
  • No aleatorio

III. Distribución de Frecuencias y Datos

8. ¿Qué es la distribución de frecuencias?

Son tablas en las que se disponen las modalidades de la variable por filas. En las columnas se muestra el número de ocurrencias por cada valor, porcentajes, etc.

9. ¿Cuáles son los tipos de frecuencia?

Los tipos de frecuencia son:

  • Frecuencia absoluta
  • Frecuencia acumulada
  • Frecuencia relativa
  • Frecuencia relativa acumulada

10. ¿Qué es la distribución de frecuencia de datos no agrupados?

Es aquella que indica la frecuencia con que aparecen los datos estadísticos.

11. ¿Qué son los datos agrupados?

Son aquellos que están clasificados en función de un criterio, mostrando una frecuencia para cada clase o grupo formado; es decir, están separados por categorías, y cada dato u observación solo puede pertenecer a una categoría.

IV. Medidas Estadísticas

12. ¿Qué significan las medidas de tendencia central?

Son medidas que nos permiten conocer las características de un conjunto de datos.

13. ¿Cuáles son las medidas estadísticas más usadas?

Las medidas estadísticas más usadas son la media, la mediana y la moda.

14. ¿Qué son las medidas de dispersión?

Las medidas de dispersión son números que indican si una variable se mueve mucho, poco, más o menos que otra.

15. ¿Qué son las medidas de forma?

Las medidas de forma son indicadores que permiten describir una distribución de probabilidad según la forma que tiene.

V. Representación Gráfica de Datos

16. ¿Qué son las gráficas?

Es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, vectores, superficies, colores o símbolos, que muestran visualmente la relación que guardan entre sí.

17. ¿Cuáles son los tres tipos más comunes de gráficas?

  • Gráfico de barras
  • Gráfico lineal o de segmentos
  • Gráfico circular

VI. Conceptos de Mejora Continua

18. ¿Qué es Kaizen?

Es un sistema de mejora continua basado en pequeñas, pero constantes mejoras.

19. ¿Qué son las 5S?

Es una herramienta de gestión utilizada para introducir la mejora continua en la empresa.

20. Menciona cuáles son las 5S.

Las 5S son: Seiri (Clasificación), Seiton (Organización), Seiso (Limpieza), Seiketsu (Estandarización) y Shitsuke (Disciplina).

Entradas relacionadas: