Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Estructura Atómica
Definición de Átomo
El átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.
Radio Atómico
El radio atómico es la distancia media que existe entre los núcleos atómicos de dos átomos que se encuentren unidos mediante un enlace.
Orbital Atómico
Un orbital atómico es la región del espacio definido por una determinada solución particular, espacial e independiente del tiempo.
Electronegatividad
La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo para atraer a los electrones cuando forma un enlace químico en una molécula.
Modelos Atómicos
Modelo Atómico de Dalton
Durante el siglo XVIII y principios del XIX, algunos científicos investigaron distintos aspectos de las reacciones químicas, obteniendo las llamadas leyes clásicas de la Química. La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicar estas leyes, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico.
Modelo Atómico de Thomson
Thomson demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llaman electrones. De este descubrimiento dedujo que el átomo debía ser una esfera de materia cargada positivamente en cuyo interior estaban incrustados los electrones.
Modelo Atómico de Rutherford
Rutherford demostró que los átomos no eran macizos como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo. Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente.
Modelo Atómico de Bohr
Bohr propuso un nuevo modelo atómico según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos.
Tabla Periódica
Ley Periódica
La ley periódica de los elementos decía, originalmente, que las propiedades de los elementos presentan variaciones periódicas si estos se ordenan de forma creciente de sus masas atómicas. La ley periódica actual de los elementos dice que las propiedades de los elementos presentan variaciones periódicas si se ordenan en orden creciente de sus números atómicos.
Periodo
Un periodo designa a cada uno de los 7 renglones horizontales de la tabla periódica de los elementos.
Grupo
Los grupos son las columnas verticales de la tabla periódica. Los elementos que pertenecen al mismo grupo tienen características similares.
Valencia
La valencia es el número de electrones que tiene un elemento en su último nivel de energía.
Potencial de Ionización
El potencial de ionización es la energía requerida para remover un electrón de un átomo neutro.
Enlaces Químicos
Definición de Enlace Químico
Un enlace químico es la interacción física responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que genera estabilidad en los compuestos diatómicos y poliatómicos.
Enlace Iónico
El enlace iónico es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracciones electrostáticas entre iones de signos opuestos.
Enlace Covalente
El enlace covalente es la unión que se establece entre dos átomos como resultado de la compartición de uno o más pares de electrones.
Enlace Pi
Un enlace pi (π) es un enlace covalente formado por la hibridación de dos orbitales atómicos.
Enlace Sigma
Un enlace sigma (σ) es un tipo de enlace covalente que se forma por la hibridación de orbitales atómicos.
Enlace Doble
Un enlace doble se produce a través del intercambio de dos pares de electrones entre átomos, de modo que los átomos puedan adquirir la configuración de gas noble, lo que ocurre sin pérdida ni ganancia de electrones.
Enlace Triple
Un enlace triple se forma cuando se comparten tres pares de electrones.