Conceptos Fundamentales y Estructura Política de la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Vocabulario Esencial de la Antigua Roma

  • Autocracia: Término que procede del griego, de autos que significa 'uno mismo' y kratos que significa 'poder'.
  • República: Fue una forma de gobierno que se caracterizó por mantener el equilibrio entre las magistraturas, el Senado y las asambleas.
  • Proletario: Aquel que no posee bienes y solo puede aportar su persona y su prole (hijos) al Estado.
  • Caballeros de la Orden Ecuestre: Nueva clase social romana que se encargaba de administrar las conquistas de Roma y desarrollar el comercio en los nuevos territorios.
  • Triunvirato: Alianza estratégica entre tres magistrados denominados triunviros, que luego logró formalizarse como una forma de gobierno en la Roma republicana.
  • Imperio: La noción de imperio recorre buena parte de la historia de la humanidad y de Occidente. La experiencia histórica del Imperio Romano ha servido de base para conceptualizar la noción de imperio.

El Sistema de Gobierno Republicano en Roma

Objetivo de las Magistraturas

Satisfacer las necesidades de gobierno y administración que el pueblo romano tuvo debido a su crecimiento territorial y demográfico.

Funcionamiento del Gobierno Romano

El sistema que gobernó Roma por casi 500 años. Esta estabilidad fue posible gracias al equilibrio alcanzado entre tres poderes muy distintos pero que representaban a todos los ciudadanos: las Magistraturas, el Senado y las Asambleas.

¿Qué son las Magistraturas?

Eran cargos electivos, temporales y colegiados.

Características de la República Romana

En este periodo de la historia romana, predominó el gobierno de los patricios para luego ser compartido con los plebeyos más ricos, hasta que finalmente irrumpió el pueblo. Durante esta evolución, Roma avanzó en la conquista de Italia y luego de todo el Mediterráneo, convirtiéndola en el imperio más extenso de la Antigüedad. El aumento del poder y la riqueza trajo importantes luchas sociales o de clases a su interior, y se fueron gestando nuevas formas de gobierno como los triunviratos. La síntesis final fue el régimen del Principado, que significó la muerte de la República.

El Imperio Romano: Territorio y Gobierno

Nos referimos no solo a los territorios que Roma había conquistado, sino también a la forma de gobierno que se estableció en la ciudad desde que el Senado proclamó a Octavio como Augusto, que significa 'sublime o venerable', y como emperador en el 27 a.C.

Entradas relacionadas: