Conceptos Fundamentales y Estructura del Sistema de Salud Pública
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB
Introducción a Conceptos Clave en Salud Pública
Promoción de la Salud
La Promoción de la Salud es un proceso para la persona y la comunidad que busca mejorar el nivel de salud al asumir control sobre ella, a través de acciones de educación, prevención y fomento de la salud.
Equidad en Salud
La Equidad en Salud se refiere a la ausencia de diferencias injustas y evitables de salud entre poblaciones o grupos en forma social, económica, demográfica y geográfica.
Desigualdad en Salud
La Desigualdad en Salud es la diferencia entre individuos o grupos en su estado de salud.
Reducción de Inequidades
La Reducción de Inequidades implica mejorar la salud de grupos desfavorecidos de la población y disminuir las brechas sanitarias entre personas.
Objetivos y Funciones del Sistema de Salud
Objetivos del Sistema de Salud (SS)
- Mejorar la salud de la población (promover mejoras, proteger).
- Proporcionar protección financiera contra los costos de la mala salud.
- Responder a las expectativas de la persona.
Funciones de Rectoría
- Dictar normas generales sobre materias técnicas, administrativas y financieras.
- Formular planes y programas generales.
- Coordinar y controlar las actividades del sistema.
- Supervisar el cumplimiento de la política de salud.
Problemas Comunes en el Sector Sanitario
- Crisis de personal sanitario.
- Falta de información.
- Falta de recursos.
- Falta de políticas que promuevan la equidad.
Principios y Rol del Estado en Salud
Principios de la OMS para la Salud Universal
- Cobertura Universal: Toda persona debe tener acceso a atención de salud independiente de su capacidad de pago.
- Servicios centrados en las personas.
- Políticas públicas saludables (sanitarias).
- Liderazgo.
El Rol Benefactor del Estado
El Estado juega un rol clave en la protección, promoción y bienestar social, médico y económico de la población, buscando la igualdad de oportunidades y la distribución equitativa de recursos. Asume la responsabilidad hacia los más pobres y promueve el seguro social, el servicio médico y la educación.
Reformas Clave en Salud
Las reformas buscan fortalecer la equidad en salud, la solidaridad en salud, el derecho a la información y las garantías en el acceso a la atención.
Objetivos Estratégicos del Sistema
- Mejoras en los objetivos sanitarios.
- Enfrentar el desafío del envejecimiento poblacional.
- Disminuir las desigualdades en salud.
- Satisfacer las necesidades del Modelo de Atención.
- Promover un cambio de paradigma con énfasis en la promoción y privilegio de la atención primaria.
Financiamiento y Gestión en Salud
Fuentes de Financiamiento del Sistema de Salud
- Fiscal: Impuestos generales.
- Trabajador: 7% del sueldo.
- Independiente: Prepago voluntario.
- Empresa: 0.9% por ley de accidente de trabajo.
- Otras fuentes incluyen impuestos específicos, cotizaciones y pago de bolsillo.
FONASA: Fondo Nacional de Salud
FONASA recauda, administra y distribuye recursos públicos. Financia total o parcialmente prestaciones de salud, propone el arancel de prestaciones y determina la forma de acreditar a los beneficiarios.
Diagnóstico y Metodología en Salud
DSS: Diagnóstico de Situación de Salud
El DSS es un procedimiento que busca conocer y analizar la situación de salud de grupos, comunidades o poblaciones con el fin de identificar y diagnosticar problemas y necesidades, así como determinar sus factores causales, siendo un paso fundamental para su eventual solución.
Proceso de Investigación y Evidencia
- Formular pregunta: Definir claramente el problema o la hipótesis.
- Buscar evidencia: Recopilar datos y estudios relevantes.
- Validar: Evaluar la calidad y fiabilidad de la evidencia.
- Implementar: Aplicar los hallazgos en la práctica.
Fuentes de Sesgo y Error en Estudios
- Ciego del paciente: Sesgo por preguntar sobre placebo.
- Clínico: Sesgo por mal tratamiento.
- Recolección de datos: Errores en el proceso de recopilación.
- Adjudicador: Corrupción o conflicto de interés.
- Analista: Acomodación estadística o manipulación de datos.
Errores Estadísticos (Alfa y Beta)
- Error Alfa (Tipo I): Se rechaza la hipótesis nula cuando es verdadera (falso positivo).
- Error Beta (Tipo II): No se rechaza la hipótesis nula cuando es falsa (falso negativo).
Modelos y Estructura de Atención
Modelos de Atención en Salud
Modelo Biomédico
Se enfoca en el proceso de la enfermedad, casos extremos, el rol del médico y el diagnóstico.
Modelo Psicosocial
Considera el bienestar físico, mental, familiar y social del individuo.
Niveles y Servicios de Atención
Atención de Urgencia
- SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia): Urgencia primaria.
- SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia): Atención médica de urgencia (ambulancia).
Atención Ambulatoria
- CDT (Centro Diagnóstico Terapéutico)
- CRS (Centro de Referencia de Salud)
Objetivos y Función de la Red Asistencial
Los objetivos de la Red Asistencial son asegurar que los usuarios ingresados al sistema resuelvan su situación de salud de acuerdo a las definiciones del modelo de atención y las normas de ética. La Red Asistencial coordina establecimientos para su funcionamiento eficiente.
Roles Institucionales
MINSAL: Ministerio de Salud
El MINSAL tiene la función de dictar normas sobre materias técnicas y administrativas, formular planes del sistema y supervisar y evaluar el cumplimiento de las políticas de salud.
Subsecretaría de Redes Asistenciales
Define el "qué hacer" en la organización y funcionamiento de las redes de salud.