Conceptos Fundamentales: Estudio de Mercado y Viabilidad de Proyectos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB
Estudio de Mercado: Conceptos Fundamentales
Finalidad del Estudio de Mercado
¿Cuál es la finalidad del estudio de mercado?
Medir el número de individuos, empresas u otras entidades que, dadas ciertas condiciones, comprarán una cantidad tal del producto.
Fuentes de Información
¿En qué consiste la información primaria?
En esta se recopila, ordena e interpreta por nosotros mismos o por profesionales contratados por nosotros.
Diga 3 ejemplos de fuentes de información primaria:
- Encuestas
- Muestreo
- Pruebas
Mencione 3 ejemplos de fuentes de información secundaria:
- Tesis
- Folletos
- Periódicos
Segmentación de Mercado
¿A qué se le llama segmento de mercado?
Definir un grupo de personas o empresas a quien se dirige el producto, por lo cual el diseño, los canales, la publicidad, los servicios relacionados y todos los esfuerzos de venta se orientan a ellos.
¿Qué es un segmento de mercado?
Subgrupo de personas o empresas que comparten una o más características que los hacen tener necesidades de producto similares.
Diga 2 criterios para segmentación de mercado:
- Geográfica: país, estado, ciudades, colonias.
- Demográfica: edad (jóvenes, niños, adultos).
Demanda, Oferta y Tamaño de Mercado
¿Cuál es la definición de demanda?
Cuantificación de una necesidad real o psicológica que tiene una población determinada respecto a un producto o servicio específico.
¿Cuál es la definición de oferta?
Es la cantidad de bien o servicio que todos los productores colocan actualmente en el mercado con el objetivo de satisfacer la necesidad de un producto.
¿En qué consiste el monitoreo de la competencia?
Conocer en todo momento qué están haciendo los competidores actuales y potenciales.
¿Cómo se determina el tamaño de mercado?
Los datos de la demanda y la oferta se balancean para encontrar un déficit o un superávit.
Precio, Comercialización y Promoción
¿Qué es precio?
Es lo que se paga, generalmente dinero; es un intercambio para adquirir un bien o servicio.
Mencione 2 factores que hay que tomar en cuenta al determinar el precio:
- Precio status quo
- Descremado de precios
¿En qué consiste la comercialización?
Método mediante el cual se hará llegar el producto al consumidor final.
Diga 2 ejemplos de canales de distribución:
- Venta directa
- Distribuidores
¿Qué es la promoción en un estudio de mercado?
Comunicación que informa, persuade y recuerda a los consumidores potenciales sobre un producto con el objetivo de influir en su opinión o generar una respuesta.
Mencione 2 elementos que forman la promoción:
- Publicidad
- Relaciones públicas
Presupuesto de Ingresos
¿En qué consiste el presupuesto de ingresos?
Es la proyección de los ingresos del proyecto, indica las ventas esperadas y la cantidad esperada a vender.
La cantidad de productos que se venderán deben estar de acuerdo con qué factores determinados en el estudio de mercado:
(Respuesta no proporcionada en el texto original)
Estudio Técnico: Aspectos Clave
Definición y Especificaciones
¿Qué es un estudio técnico?
Es aquel en el que se definen los métodos, técnicas y tecnologías empleadas para lograr la producción de los bienes o servicios que se van a comercializar.
¿Cuál es la definición de especificación?
Definición precisa de todas las características relevantes del producto.
Diga 3 ejemplos de características que deben especificarse:
- Material
- Peso
- Proceso de fabricación
¿Qué es un proceso?
Conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas o ensamblar los componentes para la obtención de un producto.
Localización y Capacidad
¿En qué consiste la localización del proyecto?
Determinar dónde se ubicarán las instalaciones físicas del proyecto.
¿En qué consiste la microlocalización?
Seleccionar la colonia, zona industrial o comercial, terreno o lugar específico dentro de esa ciudad.
¿Cuáles son los 3 tipos de capacidad que es necesario definir?
- Capacidad de planta
- Capacidad real
- Capacidad empleada o utilizada
Proveedores, Impacto Ambiental y Propiedad Intelectual
Defina el término proveedor:
Persona o empresa que proporciona bienes o servicios a otra empresa para que pueda utilizarlos en sus operaciones.
¿Qué es el impacto ambiental?
Es todo efecto negativo o positivo que provoca el proyecto sobre el ambiente, fenómenos naturales y actividades humanas.
Mencione 3 formas de medidas de mitigación:
- Preventivas
- Correctivas
- Compensatorias
Diga las 2 categorías en que se divide la propiedad intelectual:
- Propiedad industrial
- El derecho de autor
Presupuestos en Proyectos
¿Qué se describe en el presupuesto de inversión?
Activos necesarios para iniciar las actividades del proyecto, sus especificaciones y la inversión que se requiere para su compra.
En proyectos de manufactura, ¿en el presupuesto de costos cuáles son los principales?
- Materia prima y material directo
- Costos variables
- Gastos fijos