Conceptos Fundamentales de Ética y Valores Humanos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Conceptos Fundamentales de Ética

Ética

Rama de la filosofía que estudia los actos que realiza el ser humano de forma constante y libre. Busca emitir un juicio y determinar si un acto ha sido éticamente o moralmente bueno.

Educación

Sacar lo mejor de uno mismo.

Educación Cívica

Tiene que ver con los ciudadanos y el ámbito de la ciudad.

Conclusión

La ética considera lo que está socialmente aceptado, aporta normas de conducta que contribuyen a la convivencia social y que tienen que ver con el respeto de los derechos humanos.

Tipos de Personas

  • Morales: Aceptan las normas y razonan sus decisiones.
  • Inmorales: Reconocen las normas, pero van en contra de ellas poniendo su interés por delante de todo.
  • Amorales: Son indiferentes a cualquier cuestión moral.
  • Desmoralizados: Son personas de bajo ánimo que conocen las normas pero no tienen el suficiente coraje para seguirlas.

Autonomía Moral

  • Autonomía: Pone a sí mismo las normas.
  • Heteronomía: Admitir las normas de otros, no hemos desarrollado la crítica y la conciencia.

Nota sobre 'Imbécil'

Imbécil: Sin bastón, sin apoyo. Contrario a imbécil: Es tener conciencia.

Reflexión Ética

¿Merece la pena ser moral?

Querríamos ser seres irracionales y libres. Pensamos que debemos ser lo mejor de nosotros y realizar lo mejor que hay en nosotros. Ser moral merece la pena ya que hace que uno esté mejor consigo mismo.

Valores Éticos

Justicia

Valor que se centra en dar a cada ser humano lo que le pertenece y corresponde. Es el derecho que tienen todas las personas de disfrutar de medios y requisitos necesarios para vivir con dignidad. Es el derecho de ser juzgado de forma imparcial por los tribunales de acuerdo con la ley.

Injusticia

Valor determinado para el bien común de la sociedad.

Dignidad

Darle importancia a la persona como tal, como ser humano, con respeto.

Igualdad

Valor que expresa el derecho de toda persona a tratarle con igual consideración y respeto a sus diferencias.

Solidaridad

Ayudar desinteresadamente a los demás, sobre todo a los necesitados.

El Bien y la Felicidad

El Bien

Fin al que tiende una cosa, es aquello por naturaleza. Es una característica universal, gracias a esta las cosas pueden tener valor para el ser humano. Es el fin último al que tiende el hombre; cuando lo conseguimos, decimos que somos felices. El bien último es la felicidad.

Felicidad

Origen latino. El hombre es 'felix' cuando se realiza espiritualmente. Para tomar una decisión correcta, hay que saber qué hay de inmanente, trascendente y qué es el ser humano.

Conceptos Relacionados

Trascendente

Lo que sobrepasa los sentidos, podemos conocerlo y experimentarlo.

Inmanente

Lo que podemos observar por los sentidos.

Entradas relacionadas: