Conceptos Fundamentales de la Filosofía Aristotélica: Ética y Metafísica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Felicidad en la Filosofía Aristotélica

La felicidad es el fin o bien supremo del ser humano. De la concepción teleológica de la naturaleza, propia de Aristóteles, se sigue que el ser humano, en tanto ser natural, existe para un fin. En su ética, el fin se identifica con el bien, y se postula que este fin es la felicidad. Aristóteles argumenta que es el fin perfecto porque es el único que se desea por sí mismo.

El ser humano alcanza su fin desarrollando las actividades o funciones propias de su naturaleza y alcanzando la excelencia o perfección que, en el ejercicio de estas, es lo que Aristóteles entiende por virtud. Dado que la facultad propia del ser humano es la intelectual, debemos ejercitarla de un modo excelente. Adquirimos así las virtudes intelectuales o dianoéticas, que proporcionan la forma más perfecta de felicidad. Con el adecuado desarrollo de las demás facultades humanas, relacionadas con los apetitos y deseos, adquirimos las virtudes éticas o morales que perfeccionan el carácter.

La felicidad es un fin suficiente; sin embargo, Aristóteles admite que es preferible que vaya acompañada de una cantidad moderada de bienes materiales, de bienes del cuerpo (salud) y de afectos humanos.

Conceptos Metafísicos Fundamentales

Naturaleza

La naturaleza es lo específico y propio de un ser que determina sus posibilidades de cambio (transformación) o no cambio (reposo).

Potencia y Acto

El acto (energeia) es la forma concreta que ha recibido la materia, y la potencia (dynamis) es la capacidad de la materia de adquirir una forma.

Sustancia

La sustancia es el ser individual y concreto compuesto de materia y forma (por ejemplo, Sócrates, de quien predicamos ciertas propiedades como el ser maestro de Platón). Es aquello que es necesariamente, es decir, lo que permanece inalterable a pesar de los cambios que puedan ocurrir a sus atributos.

Causa

La causa es todo principio del ser, todo elemento que interviene en la producción de un proceso o cambio.

  • Causa eficiente: Lo que ha producido algo o inicia el proceso de cambio.
  • Causa final: Aquello para lo que existe algo o para lo que cambia.

Alma

El alma es aquello que posibilita a los seres vivos realizar actividades vitales y los diferencia de seres inanimados.

  • Alma intelectiva: Permite las funciones racionales y el pensamiento (propia del ser humano).
  • Alma sensitiva: Permite las funciones sensitivas, apetitivas y la locomoción (propia de animales y humanos).
  • Alma vegetativa: Permite las actividades vitales más básicas como la nutrición, el crecimiento y la reproducción (propia de plantas, animales y humanos).

Entradas relacionadas: