Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Kant: Idea, Ley, Fenómeno y Noúmeno
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Idea
La idea, por tanto, es una construcción abstracta de la razón que parte de datos empíricos concretos para englobarlos o subsumirlos en un concepto abstracto. Una idea legítima es precisamente aquella "bien construida", que parte siempre de la experiencia empírica, mientras que una idea falsa es la que construye la razón jugando con las categorías del entendimiento, cayendo así en la ilusión trascendental que acabamos de definir más arriba. Estas ideas oscuras, confusas y engañosas son las que abundan en la metafísica.
Ley
Es la expresión de la necesidad de las relaciones que existen entre los fenómenos; modo en que existe, es decir, que la existencia de la naturaleza es posible gracias a un conjunto de conexiones necesarias y regulares entre los fenómenos. Cuando descubrimos estas conexiones y las expresamos, estamos enunciando una ley de la naturaleza. "Entendemos por naturaleza (en sentido empírico) el conjunto de los fenómenos considerados en su existencia de acuerdo con reglas necesarias, es decir, de acuerdo con leyes. Hay, pues, ciertas leyes que son a priori y que son las que hacen posible la naturaleza. Las leyes empíricas sólo pueden existir y ser encontradas mediante la experiencia y como consecuencia de esas leyes originarias, que son las que hacen posible la propia experiencia."
Fenómeno
Conjunto de impresiones sensibles situadas en las formas a priori de la sensibilidad, es decir, en el espacio y el tiempo. El fenómeno es el resultado de la interacción entre la sensibilidad y la naturaleza, y es el punto de partida sobre el que empieza a trabajar el entendimiento. El fenómeno es condición de posibilidad del conocimiento, pero no un límite del mismo: gracias a la intervención del entendimiento y la razón podemos ir más allá del fenómeno, pero hemos de ser conscientes de que si ambas facultades se ponen en funcionamiento al margen del fenómeno, el resultado será un conocimiento solo aparente, sin referente real. Esto es lo que le ocurre precisamente a la metafísica, que en su avance teórico prescinde del fenómeno.
Noúmeno
Es la cosa en sí, lo incondicionado. Del noúmeno no se puede conocer absolutamente nada, pues todo nuestro conocimiento está mediatizado por la sensibilidad, el entendimiento y la razón. Kant utiliza expresiones como "entes inteligibles" (solo mediante un entendimiento puro) como cosa en sí misma, y no como objeto de los sentidos. Es la condición de posibilidad del fenómeno: sería el ser de la realidad sin verse afectado por nuestro modo de conocer. Tiene que existir para que haya fenómeno, pero en la medida que conocer es ya afectar la realidad, ajustarla a nuestra forma de conocer, el noúmeno quedará siempre inaccesible para el ser humano.