Conceptos Fundamentales de Filosofía Política y Ética: Estado, Nación, Soberanía y Más

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Fundamentales de Filosofía Política

Estado

Es un tipo de sociedad política característico de las sociedades occidentales a partir del Renacimiento e incluye la forma de organización social, económica y política que regula la vida comunitaria.

Nación

Es una entidad compleja formada por un territorio y sus habitantes, de modo que entre ellos existen lazos culturales que van más allá de lo político. Estos lazos pueden ser de unidad lingüística, religiosa, étnica o histórica, reconocida por quienes pertenecen a esa nación.

Régimen Político

Es la forma de gobierno que adopta un determinado Estado. Cada régimen político establece cómo se ejerce y se transmite el poder dentro de él.

Gobierno

Es la institución del Estado que cuenta con el poder político, con la capacidad para tomar las decisiones que afectan a la organización política de una sociedad.

Soberanía

Es la capacidad de decidir sobre un territorio determinado, tanto en lo que afecta a cuestiones internas y a quienes lo habitan, como en lo referido a la relación con otros territorios y sus habitantes.

Poder Político

Es la capacidad que tiene un individuo o grupo de individuos para tomar las decisiones que afectan a todos los miembros de una sociedad o a una parte de ellos.

Autoridad

Es el derecho a influir en los demás cuando el poder es reconocido y aceptado por aquellos que se colocan a sí mismos bajo el deber de obedecer.

Legitimidad

Consiste en el derecho a ejercer el poder en un régimen político.

Legalidad

Consiste en la actuación acorde con lo que dictan las leyes.

Justicia

Consiste en el perfecto ordenamiento de las partes de un todo. Aplicado a la convivencia social, significa que una sociedad es justa cuando cada uno de sus miembros realiza a la perfección la actividad que le es propia. Tiene tres necesidades: de gobierno, de defensa y económicas.

Ramas de la Filosofía y sus Problemas

Epistemología

Estudia la forma más elaborada y perfeccionada de nuestro conocimiento: el conocimiento científico.

Antropología

Es la disciplina encargada del estudio del ser humano.

Filosofía Política y Social

Se dedica al estudio racional de las relaciones de poder a través de las reflexiones sobre las leyes y la justicia, la autoridad y las distintas formas de gobierno, tratando de establecer cuáles son más justas.

Ética y Moral

Busca un fundamento racional a nuestra conducta moral. Intenta averiguar en qué consiste el bien y qué principios racionales inspiran las normas morales en las que debemos basarnos para guiar nuestra conducta.

Estructuras de Párrafos

Estructura Deductiva

La idea principal se enuncia al principio, y a continuación se explica, se demuestra o se desarrolla.

Estructura Inductiva

La información más relevante se expone al final del párrafo y se presenta como conclusión de lo dicho anteriormente.

Entradas relacionadas: