Conceptos Fundamentales de Filosofía: Razón, Mito e Imaginación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La Filosofía como Disciplina

Se considera a Tales de Mileto el iniciador de la filosofía occidental porque fue el primero que se atrevió a ofrecer una explicación sobre el origen de la naturaleza empleando la observación y el entendimiento como herramientas.

Características Fundamentales de la Filosofía

  • Se inicia con un reconocimiento de la ignorancia. El filósofo se cuestiona y asume que no sabe lo que los demás dan por sabido.
  • Es un saber teórico que aspira a transformar la realidad. Quien se acerca a la filosofía no lo hace para aprender a fabricar algo, sino para satisfacer su afán de saber, para comprender mejor la realidad y perfeccionarla en lo posible.
  • Posee afán de universalidad. La filosofía no rehúye ninguna cuestión que el ser humano pueda plantearse, por muy general que esta sea.
  • Utiliza la razón como instrumento de conocimiento. El filósofo elabora sus doctrinas a partir de una reflexión racional. Recurre a la argumentación racional.
  • Es un saber radical. Igual que no renuncia a responder a ninguna pregunta, tampoco se detiene hasta llegar a la raíz desde la que surge una auténtica respuesta.

El Saber Pre-científico

Un mito es una narración fantástica que explica el origen de una realidad. Esa realidad puede ser:

Tipos de Realidad Explicada por el Mito

  • Un acontecimiento social.
  • Un fenómeno físico.
  • El universo en su conjunto.

Los mitos recurren a representaciones simbólicas, como, por ejemplo, dioses antropomórficos (divinidades con cualidades humanas que, en muchas ocasiones, presentan en su cuerpo parte de algún animal).

Imaginación y Razón

La razón es la facultad de pensar reflexivamente y emplear un lenguaje como medio de expresión.

Tipos de Razón

  • La razón teórica se ocupa de cómo son las cosas, y su objetivo es conocer la verdad.
  • La razón práctica se encarga de cómo debe ser la conducta humana, y su objetivo es guiar adecuadamente nuestras acciones.

La imaginación puede partir de los datos de los sentidos y limitarse a reproducir los objetos captados por la percepción o actuar con libertad y generar espontáneamente imágenes sin necesidad de ajustarse a patrones establecidos.

Las imágenes son las representaciones mentales de los objetos.

Tipos de Imaginación

  • Inconsciente: Se produce durante el sueño. Crea imágenes de forma espontánea y fuera del control de la voluntad.

Entradas relacionadas: