Conceptos Fundamentales de la Filosofía y sus Visiones Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía

La filosofía consiste en un saber que tiene por objeto una reflexión radical sobre la realidad.

Visiones Clave de la Filosofía

Para Dilthey, la filosofía nos debe hacer considerar que detrás de todo ello lo que hay es la voz de la conciencia histórica. La filosofía representa una cosmovisión y, para él, la filosofía no es una ciencia.

Para Husserl, la filosofía debe convertirse en una ciencia estricta. Dice que uno debe atenerse a las cosas mismas con el fin de alcanzar su esencia.

Para Unamuno, él no quiere generalizar en la filosofía. Para él es conceptual. Para él existen dos tipos de filosofía, a saber: la que pretende ser científica y aquella otra cuya única aspiración es representar el anhelo integral del espíritu de su autor.

¿Qué es el sentimiento trágico de la vida?

Es por el cual entendemos el sentido de la vida que se encuentra en lo más profundo del espíritu humano, según Unamuno.

¿Qué es la crítica del malentendido cientificista?

Esta consiste en creer que la ciencia soluciona de una forma definitiva los problemas, cuando lo único que hace es dar soluciones solo a algunos problemas surgidos en un espacio y tiempo determinado.

Kant propuso el uso mundano de este concepto, según el cual la filosofía se define como la ciencia de la relación entre todos los conocimientos con los fines de la razón humana. ¿Qué puedo saber? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me está permitido esperar?

Para Kant, una ciencia es un conjunto de raciocinios convertidos en una teoría que puede ser enseñada y aprendida.

Diferencias entre Ciencia y Filosofía

Ciencia:
Es un saber de soluciones; solo da soluciones a problemas determinados en un espacio y tiempo determinado.
Filosofía:
Es un saber de problemas; lo esencial es tener conciencia de los problemas.
Ciencia:
Las ciencias particulares ofrecen una visión fragmentada de la realidad.
Filosofía:
La filosofía es la búsqueda del todo, de lo integral, de lo completo.
Ciencia:
La ciencia es un saber práctico, es un saber para algo; siempre soluciona problemas prácticos y de prioridad del hombre.
Filosofía:
Es un saber teórico que surge cuando la persona tiene la capacidad de "vacacionar" respecto de problemas prácticos.

La Necesidad de la Filosofía

La necesidad de la filosofía para el ser humano. Esta es necesaria para el entendimiento humano.

Entradas relacionadas: