Conceptos Fundamentales de Finanzas: Glosario Esencial para Profesionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas

Capital Financiero

Se denomina Capital Financiero (CF) a la medida de un bien económico referida al momento de su disponibilidad, vencimiento o entrega. Todo CF debe ir asociado al momento en que se puede disponer de él.

Ley Financiera

La Ley Financiera es una ley algebraica que trata de representar el criterio de proyección financiera. Permite trasladar un capital a un punto concreto, es decir, obtener el capital equivalente en un punto concreto.

Sistema Financiero

El Sistema Financiero es una expresión algebraica que trata de representar el criterio de proyección financiera, independiente del punto de aplicación. Permite trasladar un Capital Financiero a cualquier punto, es decir, el capital equivalente en cualquier punto.

Factor Financiero

El Factor Financiero es un coeficiente que mide la relación de intercambio entre dos capitales equivalentes en base a una determinada Ley Financiera. Permite obtener la cuantía del capital equivalente en t1, multiplicando por la cuantía de un capital disponible en t2.

Rédito

El Rédito se interpreta como el incremento de cuantía generado en el intervalo (t1, t2) por unidad de capital disponible en t1 y medido en t2.

Tanto

El Tanto es el rédito promedio por unidad de tiempo, es decir, el incremento de cuantía generado en el intervalo por unidad de capital disponible en t1 y promedio por unidad de tiempo.

Interés

El Interés es el incremento de cuantía de un capital disponible en el extremo inferior del intervalo al pasar al extremo superior.

Renta

La Renta es un conjunto de capitales financieros asociados a una sucesión de intervalos de tiempo consecutivos. Para definir la renta, se tiene que especificar la cuantía y el vencimiento de cada uno de los capitales.

Valor Financiero de una Renta

El Valor Financiero de una Renta en un punto alfa y de acuerdo con la ley financiera de valor f(1;p) es el capital financiero (v, alfa) equivalente financieramente al conjunto de capitales que constituyen la renta y cuya cuantía es la suma financiera en el punto alfa de todos los términos de la misma.

Operación Financiera

Una Operación Financiera es todo intercambio no simultáneo de capitales financieros. La persona que entrega el primer capital inicia la operación como acreedor y a su compromiso se le denomina prestación. La persona que recibe el primer capital tiene la condición de deudor inicial y a su compromiso se le denomina contraprestación.

Reserva Matemática o Saldo Financiero

La Reserva Matemática o Saldo Financiero es el capital financiero que en cada momento recoge la cuantía de la diferencia entre el valor financiero de los capitales entregados por una y otra parte. Es el capital que debe entregar el que en ese momento sea deudor al acreedor para restablecer el equilibrio entre las obligaciones pasadas y futuras de ambas partes.

Conceptos de Capitalización y Constitución

Término Constitutivo (as)

Los Términos Constitutivos (as) son ingresos periódicos realizados por el acreedor en una operación de constitución, con la finalidad de constituir un capital.

Cuota Constitutiva (As)

La Cuota Constitutiva (As) es el incremento del capital constituido en el periodo s. Se define como: As = Cs - Cs-1, y también como: As = as + Is.

Capital Constituido (Cs)

El Capital Constituido (Cs) es la suma financiera en el periodo s de los ingresos realizados hasta ese momento. Se corresponde con la reserva matemática en s.

Tanto Efectivo (i)

El Tanto Efectivo (i) se corresponde con el tanto anual equivalente al tanto nominal aplicado en la operación.

Tanto de Capitalización

El Tanto de Capitalización se interpreta como el incremento de cuantía generado en el intervalo (t1, t2) por unidad de capital disponible en t1, y promedio por unidad de tiempo para un incremento de tiempo.

Tanto Ordinario

El Tanto Ordinario se define como el límite del tanto ordinario de capitalización cuando la amplitud del intervalo tiende a 0.

Tanto Acumulado

El Tanto Acumulado se define como el límite del tanto acumulado de capitalización cuando la amplitud del intervalo tiende a 0.

Entradas relacionadas: