Conceptos Fundamentales de Finanzas y Sistema Financiero
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Qué es la Tesorería
La tesorería comprende el dinero en billetes y monedas, así como el dinero que hay en cuentas bancarias de fácil disponibilidad y en documentos a cobrar en corto plazo.
Clases de Dinero Fiduciario
- Dinero de curso legal: Billetes y monedas emitidos con la autorización del gobierno.
- Dinero bancario: Dinero que se halla en los bancos en forma de libretas y otras cuentas bancarias.
- Dinero electrónico: Medios electrónicos como tarjetas magnéticas y aplicaciones en el móvil.
Dinero en Efectivo
- Ventajas: aceptación general, fácil de transportar, no caduca.
- Inconvenientes: riesgo de robo o pérdida, riesgo de deterioro, poco higiénico.
Utilidad del Dinero
- Para comprar productos o servicios.
- Para que la empresa o comercio pueda venderlos.
- Contar y comparar el precio de los distintos productos y servicios que nos interesan.
- Ahorrar.
Necesidad del Sistema Financiero
- El dinero pueda circular de forma ágil y fluida.
- Se pueda conectar fácilmente la oferta y la demanda de ahorro.
El Sistema Financiero
El sistema financiero está compuesto por:
- Organismos de dirección y control.
- Entidades financieras.
- Mercados financieros.
- Productos financieros.
La mayoría de personas tienen sus ahorros depositados en las entidades financieras (bancos).
Responsable de la Política Monetaria en la Eurozona
El Banco Central Europeo (BCE) es la autoridad monetaria de los países que utilizan el euro como moneda oficial y, por tanto, el máximo responsable de la política monetaria europea.
Objetivo del BCE
La estabilidad de precios es el primer objetivo del BCE, ya que si los precios de los productos y servicios aumentan, significa que nuestro poder adquisitivo disminuye, y que los billetes y las monedas pierden valor.
Supervisores del Sistema Financiero Español
El sistema financiero español es dirigido y supervisado por:
- Banco de España: Controla las entidades financieras, especialmente las entidades bancarias.
- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV): Controla el Mercado de Valores.
- Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones: Controla las entidades de seguros y los fondos de pensiones.
Entidades Financieras Bancarias
Las entidades financieras bancarias son las que aceptan depósitos, es decir, son las que obtienen dinero del público a través de depósitos y cuentas que crean.
Tipos de entidades financieras bancarias:
- Bancos: Son sociedades anónimas, sus propietarios son accionistas.
- Cajas de ahorros: Son fundaciones y la fundación es la dueña.
- Cooperativas de crédito: Son cooperativas sin ánimo de lucro y los dueños son los socios.
Modelos de Negocio de las Entidades Bancarias
- Intermediación financiera: Obtienen dinero a través de los ahorradores para prestarlo a los inversores. Los intereses que cobran por los préstamos son superiores a los que pagan por obtener el dinero de los ahorradores.
- Servicios bancarios: Cobran comisiones por los distintos servicios que prestan.
- Productos parabancarios: Cobran comisiones por la venta de productos o servicios complementarios.
Fórmulas Clave
- Margen de intermediación: Intereses cobrados - Intereses pagados.
- Margen ordinario: Margen de intermediación + Comisiones cobradas - Comisiones pagadas.
- Resultado final: Margen ordinario - Gastos de funcionamiento.
Entidades Financieras No Bancarias
Las entidades financieras no bancarias no aceptan depósitos del público en general, pero sí pueden realizar préstamos y otras operaciones financieras.
- ICO: Instituto de Crédito Oficial.
- EP: Entidades de Pago.
- EFC: Establecimientos Financieros de Crédito.
- IIC: Instituciones de Inversión Colectiva.
- Entidades aseguradoras.
- Sociedades gestoras de fondos de pensiones.