Conceptos Fundamentales: Física Cuántica, Caos, Lenguaje y Cultura Humana
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,29 KB
Física Cuántica y Dualidad Onda-Partícula
Tradicionalmente, se había considerado que la materia es discontinua y de naturaleza corpuscular. En 1900, Max Planck descubrió que la energía no se emite de manera continua, sino en paquetes o cuantos de naturaleza discontinua. Poco después, Einstein identificó los cuantos de la luz, a los que llamó fotones.
Mecánica Matricial de Werner Heisenberg
Esta formulación prefiere la interpretación de los procesos físicos como procesos discontinuos de naturaleza corpuscular, ya que así son nuestras observaciones y el conocimiento que podemos tener de ellos.
Mecánica Ondulatoria de Erwin Schrödinger
Esta formulación prefiere la interpretación de los procesos físicos como procesos continuos, destacando el comportamiento ondulatorio de la materia.
La Teoría del Caos
Nace como descripción de ciertos fenómenos de la realidad que, a pesar de poder expresarse mediante una formulación matemática, escapan a la previsibilidad. La evolución del sistema que deseamos explicar adquiere una complejidad creciente de forma exponencial, hasta el punto de que, pasado cierto tiempo, se hace imposible predecir cómo va a continuar en adelante. La Teoría del Caos frecuentemente se relaciona con la geometría fractal. Los fractales generados por ordenador han permitido desarrollar modelos en los que, a partir de estados iniciales aparentemente caóticos, observamos una tendencia a evolucionar hacia una determinada estructura ordenada.
El Origen del Lenguaje Articulado
Responsables de la aparición de la capacidad cognitiva más asombrosa del ser humano: el dominio del lenguaje articulado como vehículo de comunicación. El lenguaje supone una diferencia cualitativa, es decir, un rasgo específicamente humano. Existen diversas teorías acerca del origen del lenguaje.
Hipótesis sobre el Origen del Lenguaje
Mutación Genética
Aumento Progresivo de la Inteligencia General
Generalización de Señales Gestuales
La generalización de señales gestuales de alarma y aviso provoca que estas se vayan combinando paulatinamente con señales vocales.
La Cultura y el Proceso de Humanización
La dimensión cultural es el sentido de la cultura, que es el principal factor humanizador. Para ello, tenemos que definir qué entendemos por cultura y constatar las diferencias entre la llamada cultura animal y la llamada cultura humana.
La Cultura como Factor Humanizador
La cultura se transmite por diversos mecanismos. En el caso de los humanos, los conocimientos adquiridos pasan de unos individuos a otros a través de los libros. Se trata de un conocimiento compartido que pertenece a toda la humanidad.
Posturas ante la Diversidad Cultural
Etnocentrismo
Actitud de quienes juzgan la cultura de otros grupos desde las creencias de la propia cultura. Desde la seguridad de que la suya es la buena, se desprecian y critican elementos culturales diferentes y extraños.
Racismo
Actitud de discriminación y prejuicio basada en la raza o etnia.
Xenofobia
Actitud de desprecio emocional producida por el miedo y la ignorancia hacia lo extranjero o a los extranjeros.
Relativismo Cultural
Postura que defiende que cada cultura debe ser entendida en sus propios términos y que no existen criterios universales para juzgar una cultura como superior a otra.
Universalismo
Postura que sostiene la existencia de valores, principios o derechos universales aplicables a todas las culturas y seres humanos.
Interculturalismo y Diálogo
Propuesta que promueve la interacción, el respeto y el enriquecimiento mutuo entre diferentes culturas, fomentando el diálogo y la convivencia.