Conceptos Fundamentales de Física: Definiciones Clave y Principios Esenciales
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Conceptos Fundamentales de Física
La física es la ciencia que estudia la materia, la energía y la relación entre ambas.
Ramas Clave de la Física
Cinemática
Se encarga del estudio del movimiento de los cuerpos sin atender sus causas.
Mecánica
Estudia el movimiento.
Dinámica
Estudia las causas que producen el movimiento.
Estática
Estudia los cuerpos en equilibrio o en reposo.
Óptica
Se encarga del estudio de la luz.
Acústica
Estudia el sonido.
Electromagnetismo
Se encarga del estudio de los fenómenos eléctricos y magnéticos.
Principios de Medición y Errores
Medir
Es comparar una magnitud con otra de la misma clase.
Magnitud
A todo aquello que puede ser medido se le llama magnitud.
Error Relativo
Es el cociente del error absoluto entre la magnitud medida.
Error Absoluto
Es la diferencia entre el valor exacto de una magnitud y el valor obtenido al hacer una medición.
Error Accidental
Es aquel que se presenta por las acciones al medir.
Error Sistemático
Es aquel que se presenta por el instrumento.
Tipos de Fuerzas y Movimiento
Fuerzas Concurrentes o Angulares
Son aquellas cuyas líneas de acción concurren en un solo punto y además forman un ángulo.
Fuerzas Colineales
Son aquellas que actúan en una misma línea o dirección.
Rapidez
Es una cantidad escalar que únicamente indica la magnitud de la velocidad y no especifica la dirección del movimiento.
Velocidad
Es una magnitud vectorial recorrida por un móvil y dividida entre el tiempo que tarda.
Desplazamiento
Es una magnitud vectorial entre dos puntos: el de partida y el de llegada.
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)
Se caracteriza porque su trayectoria es una línea recta y la velocidad varía proporcionalmente al tiempo.
Movimiento Circular
Es el movimiento que efectúa una partícula cuando su trayectoria es una circunferencia.
Tiro Vertical
Se presenta cuando un cuerpo se proyecta en línea recta hacia arriba.
Desplazamiento Angular
Es la distancia recorrida por una partícula en una trayectoria circular.
Leyes Clave de la Física
Ley de la Gravitación Universal
La materia no se destruye, solo se transforma.
Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)
Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.
Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica)
La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.
Tercera Ley de Newton (Ley de Acción y Reacción)
Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.
Unidades de Medida Estándar
- Para medir la fuerza: el Newton.
- Para medir el trabajo: el Joule.
- Para medir la potencia: el Watt.