Conceptos Fundamentales de Física: Definiciones, Método y Magnitudes
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Conceptos Fundamentales de Física
Definiciones Clave
Ciencia
Conjunto de conocimientos organizados de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentación y razonamiento dentro de áreas específicas. Por medio de esto se generan hipótesis, cuestionamientos, leyes y principios.
Química
Es la ciencia que estudia la composición, estructura y las propiedades de moléculas y átomos que componen la materia y las reacciones.
Física
La ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática. Esta se encarga de analizar características de la energía, el tiempo y la materia, así como también los vínculos que se establecen entre ellos.
Método Científico
Pasos del método científico:
- Observación
- Problema
- Hipótesis
- Predicción
- Experimentación
- Conclusión
Magnitudes Físicas
Es toda característica que posee un objeto o ente abstracto posible de ser medida. Ejemplos de magnitudes: longitud, tiempo, masa, etc.
Estas pueden ser:
Según su Definición
Fundamentales
Son aquellas que no necesitan otra magnitud para definirse, por ejemplo: Longitud, tiempo, masa, etc.
Derivadas
Dependen de otra magnitud. Es decir, que para definirse lo hacen mediante operaciones matemáticas con otras. Ejemplos: Velocidad, Área, Volumen, etc.
Según su Naturaleza
Vectoriales
Son aquellas que necesitan, para dar su información, de un vector, el cual indica la intensidad de la magnitud: Dirección y sentido. Ejemplos: velocidad y fuerza.
Escalares
Brindan su información con un número y una unidad. Ejemplos: longitud, tiempo, masa, temperatura.
La Medida en Física
Para hacer una medida necesitamos los siguientes factores:
- Cantidad de magnitud: Lo que se quiere medir.
- Instrumento de medida: Con qué se va a medir la magnitud.
- Sistema de unidades: En qué se va a medir la magnitud.
El resultado de una medida es un número y una unidad. Estas las da el sistema internacional (prefijos de múltiplos y submúltiplos de la unidad).
Contenido adicional encontrado:
- Cantidad de magnitud: Lo que se quiere medir.
- Instrumento de medida: Con qué se va a medir la magnitud.
- Sistema de unidades: En qué se va a medir la magnitud.
El resultado de una medida es un número y una unidad. Estas las da el sistema internacional (prefijos de múltiplos y submúltiplos de la unidad).
Observador: El que realiza la lectura de la magnitud.