Conceptos Fundamentales de Física, Geología y Meteorología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Soluciones y Electricidad

Solución electrolítica: Se denominan así porque contienen electrolitos, que son iones en soluciones acuosas.

  • Iones: Son átomos o moléculas con carga eléctrica.
  • Ánodo: Es el electrodo conectado al polo positivo de una pila.
  • Cátodo: Es el electrodo conectado al polo negativo de una pila.

Mecánica

  • Movimiento: Es el cambio de posición de un cuerpo respecto a otro de referencia en un tiempo determinado.
  • Trayectoria: Es la figura que se forma por la unión de puntos por donde ha pasado un móvil.
  • Dirección: Es el ángulo que forma la trayectoria con un eje imaginario.
  • Velocidad: Es el cambio de posición de un cuerpo en la unidad de tiempo.
  • Aceleración: Es el cambio de velocidad en la unidad de tiempo.

Geología

  • Diastrofismo: Son las fuerzas que modelan la corteza terrestre.
  • Fallas: Son rompimientos de la corteza terrestre.
  • Tectónica de placas: Sostiene que la parte superior de la Tierra está formada por bloques denominados placas que se mueven entre sí sobre una capa de magma.
  • Cómo sucede un terremoto: Los terremotos ocurren cuando las placas tectónicas vibran.
  • Relación entre vulcanismo y sismos: Cuando se superpone el mapa que ubica las zonas volcánicas del mundo y el de las fallas, se puede observar con claridad que son prácticamente coincidentes.

Meteorología

  • Tiempo meteorológico: Se refiere al estado de la atmósfera en un sitio y en un momento dado.
  • Clima: Promedio de los tiempos meteorológicos en un sitio durante mucho tiempo.
  • Presión: Es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre la corteza terrestre.
  • Factores que modifican el clima: Latitud, altitud, las masas de agua, los vientos y las corrientes oceánicas.
  • Diferencia entre tiempo meteorológico y clima: El tiempo meteorológico se refiere al estado de la atmósfera y el clima se refiere al promedio de los tiempos meteorológicos.
  • Efecto invernadero: Es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta.
  • Cómo se originan las precipitaciones: Se originan porque las nubes ascienden y se enfrían, se desplazan horizontalmente sobre zonas frías o ascienden debido a una montaña y se enfrían.

Edafología

  • Meteorización: Es la degradación de las rocas sin transporte de sus partículas.
  • Suelos: Son la capa superficial de la Tierra donde crecen las plantas.

Horizontes del Suelo

  • Humus: Capa superficial de la tierra mezclada con materia orgánica.
  • Horizonte A: Se caracteriza por poseer materia orgánica en su composición.
  • Horizonte B: Es una mezcla de roca parcialmente degradada con materia del horizonte A.
  • Horizonte C: Es roca que aún no ha sido degradada.
  • Diferencia entre suelos zonales y suelos azonales: Los suelos zonales reflejan el efecto del clima sobre ellos y los suelos azonales no.
  • Formación de los suelos: Depende de la vegetación del sitio, del tipo de material que lo compone, de la topografía del sitio y del tiempo que tiene.

Entradas relacionadas: