Conceptos Fundamentales de Física: Interacciones, Leyes de Newton y Energía
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Interacciones Fundamentales en Física
Diagrama de Cuerpo Libre
Es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.
Aplicación de la Segunda Ley de Newton
Sus aplicaciones son innumerables y se pueden encontrar en multitud de campos de estudio, tales como la medicina, la zoología, la geología, la física, la química o la ingeniería.
Ley de Coulomb
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario.
Leyes de Newton
Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia
Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
Segunda Ley de Newton o Ley de Fuerza
El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.
Tercera Ley de Newton o Principio de Acción y Reacción
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria; es decir, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.
Energía y sus Formas de Transferencia
Energía
Es una propiedad o atributo de los cuerpos o sistemas materiales en virtud de la cual estos son capaces de transformarse, modificando su condición o estado, así como de actuar sobre otros, originando en ellos procesos de transformación.
Trabajo
Es una magnitud escalar positiva, negativa o nula. Si la fuerza es nula, no se realiza trabajo; si no hay desplazamiento, tampoco se desarrolla trabajo.
Equivalencias
Equivalencia entre Joule y Ergios
1 J = 1 Newton × 1 m
1 J = 105 dinas × 102 cm
1 J = 107 ergios
Equivalencia entre el CV y el Vatio (W)
1 CV = 75 kg·m/s